
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El pasado domingo 7 de julio, en Córdoba, Argentina, tuvo lugar un evento que prometía generar un impacto transformador en las personas y lo cumplió: el «Hielazo». Organizado por la productora Escalerabyhabito y liderado por Ramiro Buteler, el event
Economía12/07/2024El pasado domingo 7 de julio, en Córdoba, Argentina, tuvo lugar un evento que prometía generar un impacto transformador en las personas y lo cumplió: el «Hielazo». Organizado por la productora Escalerabyhabito y liderado por Ramiro Buteler, el evento atrajo a una multitud diversa, desde familias con niños hasta personas mayores, todos ansiosos por experimentar el Método Wim Hof.
El Método Wim Hof, desarrollado por el holandés Wim Hof, conocido como «El Hombre de Hielo», es una técnica que combina la exposición al frío, ejercicios de respiración y meditación.
Este método ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios, que incluyen la reducción de la inflamación, el alivio del dolor muscular, la mejora de la circulación sanguínea y un aumento en los niveles de energía y bienestar general.
Además, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud mental, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
El «Hielazo» no fue solo un evento de crioterapia; fue una experiencia emocional y transformadora. Andrea, una de las asistentes, comentó: «Lo empezamos a seguir en las redes y nos encantó. Empezamos a escuchar los podcasts y nos sentimos conectados con su mensaje«.
Andrea asistió al evento con su familia, destacando cómo este tipo de experiencias pueden ser compartidas y disfrutadas en conjunto.
La familia de Mati encontró en el Hielazo una oportunidad para compartir una experiencia única y transformadora. «Decidimos apostar a este evento como familia,» comentó Andrea. «Cuando vi a Ramiro y se acercó a saludarnos con su hijo, me emocioné hasta las lágrimas. Fue una profunda conexión emocional», añadió su esposo.
Además, compartió cómo las respiraciones previas al hielo le ayudaron a relajarse tanto que incluso se quedó dormido brevemente, algo sorprendente considerando su insomnio crónico.
Esta experiencia no sólo fue significativa para él, sino que también fortaleció los lazos familiares al compartir algo tan impactante juntos.
«Venía laburando 20 años en el mismo lugar y me fui de ahí. Me estoy reinventando. Soy contadora pública y ahora estoy siendo coach y haciendo yoga«. Su testimonio refleja cómo el «Hielazo» puede ser un punto de inflexión en la vida de alguien, ayudando a romper barreras y a explorar nuevos caminos.
Uno de los testimonios más conmovedores fue el de un padre que acompañó a su hijo al evento. «Sufro de insomnio hace muchos años y, en medio de la respiración, me quedé dormido. Fue impactante«.
Este testimonio subraya cómo el Método Wim Hof y las técnicas de respiración pueden tener efectos profundos e inesperados en las personas.
Otra asistente, una mujer mayor, expresó su sorpresa y felicidad: «Cuando entré al hielo, para mí era un desafío. Al salir, mis manos estaban tibias. Incluso el paramédico me dijo que mi tensión estaba mejor que la de ellos. Estoy muy feliz«.
El «Hielazo» también es una oportunidad para enfrentar y superar miedos. Una participante relató cómo inicialmente sentía temor: «Sentía miedo antes de entrar, pero con la respiración previa me relajé. Al final, no quería salir del hielo. Fue una experiencia increíble«.
Este tipo de experiencias no solo fortalecen el cuerpo, sino también la mente, permitiendo a las personas superar sus límites y descubrir nuevas fortalezas.
La historia de una psicóloga que asistió al evento es particularmente inspiradora: «La primera vez que hice las respiraciones, noté un cambio significativo en mis pensamientos repetitivos. Sentí mucho alivio y emoción. Es una técnica fantástica que realmente ayuda a desconectar la mente«.
Este testimonio ilustra cómo el Método Wim Hof puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la sanación mental.
El evento atrajo a una amplia gama de personas, cada una con su propia historia y experiencia única:
El evento contó con la participación especial de renombrados profesionales como Flor D’Agostino, Pau Malica y Lisi Gonzalez, quienes ofrecieron charlas al aire libre y proporcionaron herramientas útiles para incorporar en el día a día.
Además, el comediante Martín Pugliese compartió su experiencia:
«La primera vez que vine fue increíble, pero lo que más me sorprendió fue la respiración. Vine pensando en el hielo como el gran miedo y me llevé la respiración. Esa idea de poder autogenerarse cosas con el propio cuerpo, y que sea la respiración la puerta de entrada a eso, me encantó».
«La calidez del evento, el liderazgo de Rami, y el impresionante equipo me dejaron asombrado. La propuesta es muy sencilla y amigable, lo cual hace que todos puedan disfrutar de la experiencia».
El Método Wim Hof ha demostrado ser efectivo en mejorar tanto la salud física como mental. Los beneficios de esta técnica incluyen la mejora del rendimiento atlético, la aceleración de la recuperación muscular y el alivio de condiciones como la artritis.
Además, la exposición al frío extremo puede liberar endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
Ramiro Buteler, el motor detrás del «Hielazo», visualiza un futuro brillante para esta práctica. «Vamos a llegar a lo que tendríamos que haber llegado hace muchos años, que es a conectar más con lo que sentimos y no tanto con lo que pensamos«. Su visión es clara: llevar a más personas a descubrir los beneficios del Método Wim Hof y ayudarlas a conectar con sus emociones más profundas.
El «Hielazo» no es solo un evento de crioterapia, es una invitación a transformar tu vida. Ya sea que busques alivio físico, crecimiento personal o simplemente una nueva experiencia, este evento tiene algo que ofrecerte.
Como dijo una participante: «La experiencia en el hielo fue increíble. Al principio pensé que no podría, pero después no quería salir más«.
Para aquellos interesados en experimentar el «Hielazo» y conectar con una comunidad abierta y solidaria, el próximo evento promete ser una oportunidad única. No te pierdas la oportunidad de cambiar tu vida para mejor.
Para más información sobre próximos eventos y la filosofía detrás del Método Wim Hof de Ramiro Buteler, puedes visitar sus redes y seguir a la productora Escalerabyhabito.
Nota Realizada por Matías Jacquat
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.