
Proyecto de subsidio al dividendo: una oportunidad para adquirir viviendas de hasta 4.000 UF
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El inicio de los programas inteligentes en formato de chat que revolucionaron al mundo desde su salida hace unos pocos años y como estos fueron evolucionando hasta el día de hoy. A lo largo de la historia, las empresas se han batido en un duelo de i
Economía15/10/2024El inicio de los programas inteligentes en formato de chat que revolucionaron al mundo desde su salida hace unos pocos años y como estos fueron evolucionando hasta el día de hoy.
A lo largo de la historia, las empresas se han batido en un duelo de inteligencia e innovación dentro del mundo tecnológico para lograr ser los pioneros de una nueva tendencia o avance en la ciencia. Hoy en día, estamos siendo testigos de una de estas nuevas tecnologías: Las Inteligencias Artificiales. Mencionadas historicamentes en libros como Yo, Robot y películas como Matrix, las IAs se hicieron realidad con la salida al mercado de ChatGPT el 30 de noviembre del año 2022.
Si bien, ya existían modelos de lenguaje anteriores, estos, no eran de libre acceso para el público, por lo que la llegada de esta inteligencia artificial en versión de chat revolucionó al mundo. OpenAI, creadores de la aplicación, desarollaron dos versiones iniciales a través de aprendizaje inteligente antes de llegar al resultado final, este proceso tomó años en donde la IA se “entrenó” para poder generar textos, redactar información precisa e incluso inventar historias.(Fuente: https://x.com/sama/status/1599111626191294464)
Por otra parte, a ChatGPT solo se le permitía tener información hasta el año 2021, ya que, acortando la cantidad masiva de datos y limitando un conjunto de los mismos se le permite al modelo de lenguaje ser más preciso con las tareas que se le asignaban. Los usuarios de internet o expertos en tecnología como Elon Musk, también miembro de la empresa OpenAI, opinaban que “sería peligroso” otorgar acceso completo a una IA.
A día de hoy, esta inteligencia artificial ya ha recibido una actualización para estar al día con toda la información que se encuentra disponible en línea.
Tras el rotundo éxito de la inteligencia artificial de OpenAl, muchas otras empresas como Google comenzaron a desarrollar sus propios sistemas para competir en este nuevo mercado que estaba florenciendo. Gemini, inteligencia artificial de Google, fue anunciada en 2023 y su salida fue de modo más gradual.
En otra rama del mismo árbol, la empresa de Sam Altman, misma creadora de ChatGPT, estaba desarrollando otro sistema inteligente pero enfocado en la creación de imágenes llamado DALL-E 2, una compleja inteligencia artificial capaz de crear imágenes realistas con las órdenes que los usuarios le daban en cuestión de segundos. Utilizando una técnica llamada difusión, la IA comenzaba a generar una imagen de ruido totalmente aleatoria para gradualmente darle forma a lo que los usuarios le pedían.
Más adelante, otras empresas comenzaron a crear sus propias inteligencias artificiales. Algunas, al ver que el rubro del sonido no estaba cubierto, rápidamente desarrollaron sistemas inteligentes de creación que eran capaces de generar canciones, modificar voces o crearlas desde cero permitiendo una personalización al usuario única.
En el año 2024 aún seguimos en el inicio de las inteligencias artificiales, pero estas, no dejan de actualizarse todos los días. Ya se están comenzando a ver algunas que ofrecen todos los servicios antes mencionados en un solo lugar como si se tratase de un único programa. Algunos ejemplos podría ser el RunwayML o Anunzi que tiene desarrollos muy específicos como IA para Google Ads
Los expertos hablan de la creación y consolidación de la AGI, una inteligencia artificial general que tenga las capacidades cognitivas iguales o superiores a las de un humano, si bien ya las máquinas tienen una velocidad de procesamiento infinitamente superior a la de cualquier humano, aún tiene un largo camino por recorrer. La AGI, plantea la existencia de programas de computación que serían capaces de ser conscientes de su propia existencia y tomar decisiones incluso fuera de sus limitaciones… “vida artificial”.
Aunque se trata de un concepto meramente teórico que están lejos de alcanzar como mencionaba Sam Altman en la salida de ChatGPT, solo abre la imaginación a miles de usuarios que utilizan estas inteligencias artificiales todos los días en su vida y da que pensar de cara al futuro.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Descubrí cómo la tokenización de activos está revolucionando industrias como finanzas, arte, real estate y medioambiente con tecnología blockchain.
La inteligencia artificial agentic conecta, entiende y transforma datos empresariales para impulsar productividad y eficiencia laboral.
El cambio climático difumina las estaciones del año, afectando salud, economía y naturaleza. Conoce por qué urge adaptarse a esta nueva realidad.
Teka ganó 14 premios en 2024 y proyecta un 2025 innovador, con diseño como eje central para cocinas eficientes, tecnológicas y sostenibles.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.