Suspenden Clases en Siete Comunas de Los Lagos por Sistema Frontal

Ante las graves consecuencias del sistema frontal que azota la zona centro-sur de Chile, las autoridades han decidido suspender las clases en siete comunas de la región de Los Lagos. Esta medida afecta a todos los establecimientos educativos público

Sociedad02/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Ante las graves consecuencias del sistema frontal que azota la zona centro-sur de Chile, las autoridades han decidido suspender las clases en siete comunas de la región de Los Lagos. Esta medida afecta a todos los establecimientos educativos públicos dependientes del Servicio Local de Educación Pública en la provincia de Llanquihue.

Suspenden Clases en Siete Comunas de Los Lagos por Sistema Frontal

Cierre de Establecimientos Educativos Públicos

Debido a los efectos del reciente sistema frontal en la zona centro-sur de Chile, las autoridades han decidido suspender las clases en todos los establecimientos educativos públicos de la provincia de Llanquihue. Esta medida afecta a los colegios y escuelas dependientes del Servicio Local de Educación Pública.

Comunas Afectadas

Las comunas que deberán cerrar sus centros educativos mañana, viernes 2 de agosto, incluyen Puerto Varas, Llanquihue, Fresia, Los Muermos y Frutillar. A estas se suman Puerto Montt y Calbuco, haciendo un total de siete comunas en la región de Los Lagos donde se implementará esta suspensión.

Impacto del Sistema Frontal

Las intensas ráfagas de viento, que han alcanzado hasta 100 kilómetros por hora, han provocado la caída de árboles, el cierre de rutas y fallas en el suministro eléctrico. Estos problemas han llevado a las autoridades a tomar la decisión de suspender las clases para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal educativo.

Te puede interesar
Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.