BIOT: leña con restos de frutas

BIOT es un emprendimiento de Alto Valle – Neuquén y Río Negro que fabrica leña con el resto de peras y manzanas. La creación de los bio troncos ha desarrollado una alternativa para re utilizar aquello que se consideraba «basura» o un desecho sin uso

Sociedad06/08/2024Nadina JalifNadina Jalif

BIOT es un emprendimiento de Alto Valle – Neuquén y Río Negro que fabrica leña con el resto de peras y manzanas. La creación de los bio troncos ha desarrollado una alternativa para re utilizar aquello que se consideraba «basura» o un desecho sin uso.

BIOT: leña con restos de frutas

Principalmente se trata de generar biocombustibles que retribuya al ambiente lo que los árboles dan que es la producción de frutales. El alto valle es conocido por su producción frutícola, y en los últimos 15 años por el desarrollo de Vaca Muerta. Sumado a que es un territorio de una gran explotación de combustibles fósiles, muchas familias no cuentan con el recurso en sus hogares para calefaccionarse y este emprendimiento aporto de manera solidaria para quienes no cuentan con el recurso económico para calefaccionarse en invierno.

La economía circular incentiva este modelo de emprendimiento para que se recicle la mayor cantidad de residuos orgánicos y no orgánicos que realizamos en nuestros hogares y a nivel industrial.

 

Te puede interesar
Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.