Descubre cómo proteger a tus mascotas del calor este verano con consejos expertos sobre hidratación y cuidado del pelaje. ¡Asegura su bienestar!
Alberto Fernández, expresidente de Argentina, denunciado por violencia de género
Alberto Fernández, Presidente de Argentina hasta diciembre de 2023, fue denunciado por violencia de género ejercida sobre la quien entonces era su pareja, Fabiola Yáñez. La madre del segundo hijo del abogado y político lo denunció en el Juzgado en l
Sociedad07/08/2024Alejo SavioAlberto Fernández, Presidente de Argentina hasta diciembre de 2023, fue denunciado por violencia de género ejercida sobre la quien entonces era su pareja, Fabiola Yáñez. La madre del segundo hijo del abogado y político lo denunció en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 10, a cargo de Julián Ercolini.
Quien supo ser amigo de Fernández ahora tiene a cargo una causa que investiga posible corrupción en los seguros del estado, donde es apuntado el expresidente. A partir de la revisión de los chats de la secretaria de Fernández, María Cantero, es que se desprendió la causa que ahora indaga el tema de violencia de género.
En la conversaciones entre Yáñez y Cantero, la ex primera dama le comentaba a la secretaria de su pareja que estaba siendo golpeada por el entonces presidente. En el chat se incluyen fotos de las lesiones y un video donde la presunta víctima tiene un ojo morado. Además, habría una captura de pantalla de una conversación entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez, donde ella le reclama la violencia recibida.
«Es la tercera vez que me pegás así«, rezaba un mensaje de la víctima acompañado de fotos de las lesiones, según reveló la periodista de TN, Sandra Borghi. «Estoy pasando un mal momento», habría sido el intento de justificación por parte del político que al día de hoy se mantiene como presidente del Partido Justicialista.
Las conversaciones entre Fabiola Yáñez y María Cantero fueron descubiertas por la Justicia en junio. Julián Ercolini y su equipo detectaron los mensajes en el marco de la investigación por la causa de los seguros del estado, por lo que derivó el hecho de violencia de género a la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación.
En su momento, la Justicia se comunicó con Yáñez (ahora radicada en España con su hijo Francisco) para consultar si quería impulsar la denuncia. Por tratarse de un hecho de instancia privada, la presunta víctima debe ser quien impulse la investigación con una denuncia. Ante la negativa de la actriz de hacer la denuncia, el caso quedó archivado.
Sin embargo, el pasado fin de semana trascendieron las conversaciones que había descubierto la Justicia. Juan Pablo Fioribello, abogado de Fabiola Yáñez en la causa de la «Fiesta de Olivos» y amigo de Alberto Fernández, habló en diversos medios el día lunes. El letrado mencionó «una fuerte dicusión», pero que no habría incluido violencia física.
Menos de 24 horas después de las declaraciones de Fioribello, el propio abogado reveló que habló con la ex primera dama, quien le comentó que sí recibió golpes por parte de Alberto Fernández. Yáñez cambió de intención y decidió denunciar a su expareja, por lo que el juez Ercolini le impidió al expresidente salir de Argentina y comunicarse con la presunta víctima.
El fiscal federal Carlos Rívolo tiene delegado el expediente y deberá decidir si lo envía a la justicia de instrucción de San Isidro. Al tratarse de un caso de violencia de género debe ser investigado por la justicia ordinaria, no la federal. Mientras tanto, Fernández publicó un comunicado en sus redes sociales.
El descargo de Alberto Fernández
El expresidente argentino colgó en sus redes sociales un escueto comunicado refiriéndose a la denuncia que lo tiene como presunto agresor. “Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa”, afirmó el político.
En el segundo y último párrafo, Fernández concluyó: “Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”.
La música folclórica chilena es un espejo del paisaje cultural y social de Chile, reflejando las tradiciones, historias y emociones de su gente a través de los siglos.
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Académica estadounidense Jillian Hernández: “El arte es un acto de resistencia y transformación”
Explora cómo Jillian Hernández usa el arte como herramienta de cambio social y resistencia en su reciente visita a Chile bajo el proyecto Fulbright. Descubre más.
Descubre por qué la sandía es la fruta estrella del verano en Chile, su origen y la exótica variedad amarilla. ¡Perfecta para los días calurosos!
Entrevista a Johanna Cabrera, Gerente de Sostenibilidad de Latam
Conoce cómo LATAM lidera en sostenibilidad con innovación y compromiso ambiental. Conoce sus estrategias, logros y el impacto en Chile.
Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
Ampliación del Puerto de San Antonio: Una Inversión Clave para el Futuro de Chile
Descubre cómo Chile se prepara para el futuro con la ampliación del Puerto de San Antonio, una inversión de $4.000 millones para impulsar el comercio global
Análisis de la Reforma Previsional en Chile: Desafíos y Oportunidades
Explora el análisis del CFA sobre los riesgos de la reforma previsional en Chile y su impacto en la sostenibilidad fiscal del país
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Descubre Viña del Mar más allá de sus playas: jardines botánicos, palacios históricos y parques naturales llenos de cultura y aventura.