
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Descubre qué revestimiento exterior es ideal para tu hogar en Chile. Conoce las opciones más duraderas y atractivas para proteger y embellecer tu fachada.
Sociedad29/08/2024Si estás construyendo o renovando tu casa en Chile, elegir el revestimiento exterior es clave. Esto determina no sólo la protección y rendimiento de tu hogar, sino también su estilo. Un buen revestimiento puede mejorar la apariencia y durar más tiempo.
Existen opciones como ladrillo, piedra natural, siding de madera sintética y morteros acrílicos. Cada uno tiene ventajas únicas. En este artículo, veremos las mejores opciones de revestimientos exteriores en Chile, analizando sus beneficios y principales características.
El revestimiento exterior, es una capas o materiales que se ponen sobre las paredes. Pueden ser continuos o discontinuos, dependiendo de cómo se aplican.
Estos revestimientos son utilizados tanto en construcciones residenciales como comerciales, y tienen diferentes propósitos.
Algunos de los materiales utilizados para revestimientos exteriores incluyen el estuco, el ladrillo, la madera, la piedra y los paneles de aluminio. Cada uno de estos materiales tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar factores como el clima local, el mantenimiento requerido y el presupuesto disponible al seleccionar un revestimiento.
El revestimiento exterior, puede ser utilizado para proteger las paredes del clima y los elementos externos, como la lluvia, el viento y la humedad. Pero también, se implementan para mejorar el aspecto externo de un edificio.
Un correcto revestimiento exterior, no solo tiene un impacto estético, sino que también puede tener una funcionalidad respecto de la eficiencia energética de un edificio. Algunos revestimientos, como los paneles aislantes, pueden ayudar a mejorar el aislamiento térmico y reducir los costos de calefacción y refrigeración. Por lo tanto, es importante seleccionar un revestimiento que no solo se vea bien, sino que también brinde beneficios prácticos.
Los revestimientos exteriores tienen varias funciones importantes:
En Chile, se usan revestimientos como piedras, madera, acero y ladrillo. Cada uno tiene sus propias ventajas.
En Chile, hay varios materiales para revestir las fachadas de casa. El ladrillo y la piedra son los más populares.
El ladrillo es un material con mucha tradición. Es perfecto para las fachadas. Puedes optar por el ladrillo caravista, que es rústico y natural, o las placas de ladrillo. Estas son más uniformes y modernas.
El ladrillo es un material muy resistente al clima y da un look elegante y duradero a tu casa, siendo una de las mejores opciones de revestimiento exterior.
Los materiales pétreos también son otra buena opción. La piedra natural, como el granito o la cuarcita, da elegancia y exclusividad. Mientras que las piedras artificiales ofrecen más variedad en diseños y acabados.
Tanto las piedras, naturales como las artificiales, son duraderas y resistentes al clima.
El cemento es se ha convertido en un material muy usado para revestir exteriores en Chile, permitiendo diferentes texturas y apariencias.
El cemento blanco es muy popular en arquitectura y diseño. Representa el 30% de los revestimientos exteriores en hogares. Su demanda ha crecido un 15% en los últimos 5 años, gracias a su versatilidad y estética única.
Además de las lamas, el cemento ofrece acabados directos e indirectos. Estos acabados son muy usados en la construcción comercial en Chile, siendo perfectos para oficinas y locales comerciales.
En este sentido, el cemento como revestimiento exterior es resistente, impermeable y se puede personalizar. Es ideal para proyectos de restauración y conservación.
La madera es un material tradicional y apreciado para los revestimientos exteriores. Aporta una apariencia natural y acogedora a las fachadas, aunque requiere un mayor mantenimiento que otros materiales. Sin embargo ofrece excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico.
Algunas maderas son más resistentes y duraderas que otras y particularmente se destaca con estas características, la madera de roble.
Otras opciones populares de madera en Chile incluyen la madera de mara clara y la madera de haya. La mara clara es resistente a la humedad y los insectos. La haya se destaca por su durabilidad y versatilidad en diseños y acabados.
El fresno es otra alternativa interesante. Es resistente a golpes y arañazos, ideal para áreas de alto tráfico. Además, es una opción sostenible al provenir de árboles de rápido crecimiento.
La madera combina belleza natural, durabilidad y aislamiento. Ayuda a mantener la temperatura interior y reduce los costos de energía. Y además, con un mantenimiento adecuado, como selladores y acabados, estos revestimientos exteriores de madera pueden lucir impecables por décadas.
Los revestimientos exteriores de azulejos porcelánicos son resistentes , al tiempo que otorgan una estética única. Son perfectos para proteger y embellecer las fachadas.
Los azulejos porcelánicos tienen un efecto fotocatalítico. Esto les da la capacidad de limpiarse solos. Así, el mantenimiento es menor y siempre lucen impecables.
El efecto fotocatalítico de los azulejos porcelánicos usa luz solar para destruir suciedad y bacterias. Esto hace que limpiar sea fácil y no se necesite tanto esfuerzo.
Los morteros acrílicos se usan igualmente para revestir fachadas. Están hechos de resinas acrílicas, minerales y pigmentos, con buenas propiedades de impermeabilización que protegen bien las fachadas del agua y los hongos.
Los morteros acrílicos son muy versátiles en acabados. Pueden ser ultrafino, normal, grueso o texturizados. Así se adaptan a lo que cada proyecto necesita.
Al elegir un revestimiento exterior para tu hogar en Chile, es clave considerar primero el clima. Aquí, a veces nieva y hay vientos moderados por lo cual es importante buscar durabilidad, resistencia al clima y fácil mantenimiento.
Además, piensa en cómo se vea con el entorno y el estilo de tu casa. Esto ayuda a elegir mejor.
En Chile, hay varios tipos de revestimientos como LP SmartSide Panel, LP SmartSide LAP y LP VinylSiding. Cada uno tiene características únicas. Busca uno que resista la humedad, tenga baja transmisión térmica y sea fácil de instalar.
Al evaluar bien estas opciones, podrás elegir el mejor revestimiento exterior para tu hogar.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.