
KLog.co abre el diálogo sobre IA y logística inteligente en América Latina
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
En 2025, la ciberseguridad enfrenta retos críticos con IA y datos distribuidos. Descubre estrategias para empresas en Argentina y protege tus activos.
América05/12/2024A medida que nos acercamos al 2025, la ciberseguridad evoluciona rápidamente. Las empresas en Argentina enfrentan un panorama desafiante, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial (IA), computación cuántica y edge computing. Estos avances tecnológicos transforman tanto las amenazas como las estrategias necesarias para proteger los datos en un entorno digital cada vez más complejo.
El aumento de volúmenes de datos en entornos multinube plantea serios riesgos de seguridad. Con más información accesible, los ciberdelincuentes encuentran nuevas oportunidades para exfiltrar datos y acceder a sistemas sensibles. Este escenario exige una mayor inversión en medidas de protección avanzadas para evitar violaciones de seguridad.
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes, quienes ahora tienen acceso a asistentes virtuales y sistemas avanzados para perfeccionar sus ataques. Las empresas deben reforzar sus medidas de ciberseguridad tradicionales para enfrentar estas amenazas de forma efectiva.
La adopción de estrategias multinube es una tendencia imparable. Al evitar la dependencia de un único proveedor de servicios en la nube, las empresas argentinas buscan reducir riesgos centralizados. No obstante, proteger estos entornos diversos requiere plataformas de seguridad integradas y específicas.
Para enfrentar las amenazas emergentes en 2025, las empresas argentinas deben priorizar:
En el futuro cercano, las organizaciones argentinas deberán equilibrar la innovación con la protección de sus activos digitales. Adaptarse al crecimiento de los datos distribuidos y las amenazas potenciadas por IA será fundamental para mantenerse seguras en un mundo digital en constante evolución.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
Grey premia con 9.500 dólares a emprendedoras de Brasil y Nigeria a través de UpGreyed Her 2025, fomentando el liderazgo femenino global.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Berserkers Finance revela los resultados de su relevamiento sobre el mercado inmobiliario argentino, exponiendo los principales desafíos, fallas estructurales y tensiones entre actores clave del sector.
Tener una web sin marketing es como abrir un local en el desierto: sin estrategia de tráfico, no hay clientes ni retorno. Descubre cómo evitarlo.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.