Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Catedral con más de 70 pistas para todos los niveles.
Ciberseguridad en 2025: Retos y estrategias clave
En 2025, la ciberseguridad enfrenta retos críticos con IA y datos distribuidos. Descubre estrategias para empresas en Argentina y protege tus activos.
América05/12/2024Santiago JacquatA medida que nos acercamos al 2025, la ciberseguridad evoluciona rápidamente. Las empresas en Argentina enfrentan un panorama desafiante, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial (IA), computación cuántica y edge computing. Estos avances tecnológicos transforman tanto las amenazas como las estrategias necesarias para proteger los datos en un entorno digital cada vez más complejo.
El impacto del crecimiento de los datos distribuidos
El aumento de volúmenes de datos en entornos multinube plantea serios riesgos de seguridad. Con más información accesible, los ciberdelincuentes encuentran nuevas oportunidades para exfiltrar datos y acceder a sistemas sensibles. Este escenario exige una mayor inversión en medidas de protección avanzadas para evitar violaciones de seguridad.
Los ataques potenciados por IA: un desafío crítico
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes, quienes ahora tienen acceso a asistentes virtuales y sistemas avanzados para perfeccionar sus ataques. Las empresas deben reforzar sus medidas de ciberseguridad tradicionales para enfrentar estas amenazas de forma efectiva.
La seguridad multinube como estándar para 2025
La adopción de estrategias multinube es una tendencia imparable. Al evitar la dependencia de un único proveedor de servicios en la nube, las empresas argentinas buscan reducir riesgos centralizados. No obstante, proteger estos entornos diversos requiere plataformas de seguridad integradas y específicas.
Prepararse para el futuro: claves para la ciberseguridad en Argentina
Para enfrentar las amenazas emergentes en 2025, las empresas argentinas deben priorizar:
- Protección de datos distribuidos: Implementar herramientas de análisis predictivo y visibilidad unificada.
- Educación en ciberseguridad: Capacitar a los equipos sobre los riesgos de nuevas tecnologías como la IA.
- Infraestructuras resilientes: Adoptar plataformas que integren seguridad avanzada y flexibilidad en la nube.
Conclusión
En el futuro cercano, las organizaciones argentinas deberán equilibrar la innovación con la protección de sus activos digitales. Adaptarse al crecimiento de los datos distribuidos y las amenazas potenciadas por IA será fundamental para mantenerse seguras en un mundo digital en constante evolución.
El ERP para Retail en la nube pública y el asistente de compras con IA lideran las innovaciones de SAP en NRF 2025
Descubre cómo SAP lidera innovaciones en NRF 2025 con su ERP para Retail en la nube y un asistente de compras IA, mejorando la experiencia del consumidor.
Suspensión Temporal de Importaciones de Origen Animal en Uruguay por Fiebre Aftosa
Uruguay suspende importaciones de productos de origen animal de Alemania e Israel por fiebre aftosa. Conoce los detalles y el impacto de esta medida.
HISENSE REDEFINE LA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA CON EL L9Q TRICHROMA™ LASER TV
Descubre el Hisense L9Q TriChroma™ Laser TV: máxima precisión de color y diseño lujoso para una experiencia cinematográfica sin igual en casa. ¡Transforma tu entretenimiento!
La fundación “United by the Power of Giving” realizó con éxito el cierre de su campaña de ayuda a las personas sin hogar de Miami
Descubre cómo la fundación United by the Power of Giving cerró su campaña anual en Miami, brindando apoyo esencial a las personas sin hogar.
La Revolución de la Fibra Óptica en el Cono Sur: Un Vistazo desde Chile
Explora cómo la fibra óptica transforma sectores clave en Perú y su relevancia para Chile, impulsando educación, salud y empresas.
Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
¡Revolución Fintech en Perú! Cambios de liderazgo para transformar la innovación financiera
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Pure Storage y Micron colaboran para ofrecer soluciones escalables y energéticamente eficientes para centros de datos de hiperescala
Descubre cómo Pure Storage y Micron están revolucionando los centros de datos con soluciones de almacenamiento energéticamente eficientes y de alta capacidad. ¡Infórmate ahora!
La Carrera Global por la Desalación: Oriente Medio y Norte de África a la Vanguardia
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.