
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
En 2025, la ciberseguridad enfrenta retos críticos con IA y datos distribuidos. Descubre estrategias para empresas en Argentina y protege tus activos.
América05/12/2024A medida que nos acercamos al 2025, la ciberseguridad evoluciona rápidamente. Las empresas en Argentina enfrentan un panorama desafiante, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial (IA), computación cuántica y edge computing. Estos avances tecnológicos transforman tanto las amenazas como las estrategias necesarias para proteger los datos en un entorno digital cada vez más complejo.
El aumento de volúmenes de datos en entornos multinube plantea serios riesgos de seguridad. Con más información accesible, los ciberdelincuentes encuentran nuevas oportunidades para exfiltrar datos y acceder a sistemas sensibles. Este escenario exige una mayor inversión en medidas de protección avanzadas para evitar violaciones de seguridad.
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes, quienes ahora tienen acceso a asistentes virtuales y sistemas avanzados para perfeccionar sus ataques. Las empresas deben reforzar sus medidas de ciberseguridad tradicionales para enfrentar estas amenazas de forma efectiva.
La adopción de estrategias multinube es una tendencia imparable. Al evitar la dependencia de un único proveedor de servicios en la nube, las empresas argentinas buscan reducir riesgos centralizados. No obstante, proteger estos entornos diversos requiere plataformas de seguridad integradas y específicas.
Para enfrentar las amenazas emergentes en 2025, las empresas argentinas deben priorizar:
En el futuro cercano, las organizaciones argentinas deberán equilibrar la innovación con la protección de sus activos digitales. Adaptarse al crecimiento de los datos distribuidos y las amenazas potenciadas por IA será fundamental para mantenerse seguras en un mundo digital en constante evolución.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
SAP y Databricks lanzan SAP Business Data Cloud, una solución innovadora que unifica datos empresariales para potenciar la IA con información estratégica confiable.
Descubre cómo la Feria de Cantón 2025 es la mejor oportunidad para importadores latinoamericanos que buscan nuevos proveedores y negocios en China.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Viajar en otoño ofrece clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos. Conocé los mejores lugares para una escapada en esta temporada.