
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
UCSC recibe categoría Bronce del Sello de Excelencia Energética por sus avances en eficiencia y compromiso con la sostenibilidad en su campus.
Sociedad13/05/2025Universidad fue reconocida por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética por sus avances en eficiencia energética.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue distinguida con la categoría Bronce del Sello de Excelencia Energética en la línea Instituciones de Educación Superior, reconocimiento otorgado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Este logro valora a las organizaciones que han avanzado en su gestión energética mediante la implementación y seguimiento de medidas concretas, como el recambio de luminarias eficientes en el Campus San Andrés, lo que representa un ahorro del 50% en el consumo eléctrico, equivalente al 5,6% del consumo total.
El Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, destacó que “este logro nos debe impulsar a seguir incorporando la eficiencia energética en todos los ámbitos de nuestra gestión, más allá de nuestro rol formador e investigador. Existen múltiples oportunidades en las que podemos seguir contribuyendo, como los estándares de construcción, el diseño de infraestructura sustentable y cualquier medida que nos permita reducir nuestra huella de carbono y aportar activamente a la meta de carbono neutral que tiene nuestro país al 2050”.
En tanto, el investigador del Centro de Energía UCSC y académico de la Facultad de Ingeniería, Dr. Eduardo Espinosa, añadió que “este recambio de luminarias no solo genera un ahorro económico, sino que también es muestra de nuestro compromiso de aplicar a la propia gestión del Campus lo que se investiga y enseña. Ahora el desafío es seguir avanzando hacia la categoría Plata”.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa