IFX refuerza servicios de ciberseguridad desde Chile para todos sus clientes de Latinoamérica

IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.

Negocios21/04/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Centro de ciberseguridad de IFX en Chile operando con tecnología avanzada para empresas de Latinoamérica

  • El vicepresidente de Ventas, Ingeniería y Mercadeo de la multinacional estadounidense, Jack Haime, explica cómo están operando mediante tecnología avanzada.

 En contexto de la puesta en marcha de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad en Chile (Ley Nº 21.663), la proveedora estadounidense de servicios tecnológicos IFX potenció los servicios de ciberseguridad que entrega a los 18 países donde opera en América Latina.

 Así lo informó el vicepresidente de Ventas, Ingeniería y Mercadeo de la multinacional, Jack Haime, precisando que estos servicios se están entregando incluso a todos sus clientes de la región desde su operación en Chile. Cabe mencionar que IFX cuenta a nivel mundial con más de 4.000 clientes en los sectores corporativo y público.

 “Hemos instalado en Chile para todos nuestros mercados una especie de hub (o centro especializado) que hoy hace posible entregar lo mejor para la ciberseguridad regional de nuestros clientes que pertenecen al sector público y privado. Contamos con los profesionales más talentosos para esta materia además de una infraestructura tecnológica de última generación”, señaló Haime

 Según indica el ejecutivo, la medida busca contribuir al quehacer de las firmas clientes en la optimización de estrategias, planes de recuperación y simulacros de crisis ante el creciente riesgo que hoy supone la ciberdelincuencia: “IFX cuenta con un moderno Cyber SOC (Security Operation Center) que ayuda a las empresas a fortalecer su postura de ciberseguridad, elevando de esta forma su capacidad de respuesta ante amenazas”.

 Desde la compañía estadounidense explican que los principales servicios del CyberSOC son el monitoreo de amenazas 24/7 para prevenir, detectar y responder a ciberataques en tiempo real, equipos de especialistas multidisciplinarios para gestionar y responder a incidentes de ciberseguridad. La propuesta además contempla inteligencia de amenazas y Threat Hunting, Ethical Hacking y análisis de vulnerabilidades, virtual CISO para el desarrollo de una estrategia de ciberseguridad y cumplimiento normativo. Es preciso mencionar que los servicios de IFX están certificados bajo estándares internacionales como NIST, ISO 27001, MITRE ATT&CK, garantizando una gestión de riesgo eficiente y proactiva.

 La Ley Marco de Ciberseguridad en Chile establece normas para la prevención, respuesta y contención de los ataques, disponiendo de una estructura regulatoria comparable a los países con mayor desarrollo en la materia.  “Se trata de una evolución normativa fundamental para proteger la infraestructura crítica y la continuidad operacional de los servicios básicos”, apuntó Haime.

 A fin de apoyar las tareas obligatorias para las instituciones de sectores críticos, como salud o la banca, IFX dispone asimismo de un portafolio de servicios dentro del programa Managed Security – Ciberseguridad. Con ello las empresas pueden diseñar planes a medida; entre las soluciones están además IFX Security Assessment (que realiza auditorías de sistemas, pruebas de penetración, y evaluaciones de riesgos) e IFX SOCaaS (que centraliza, monitorea, previene, detecta, evalúa y responde a amenazas e incidencias de ciberseguridad).

 Actualmente, la multinacional cuenta con una fibra óptica de 130 mil kilómetros y 24 data centers, de los cuales cuatro operan en Chile.
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email