
IFX refuerza servicios de ciberseguridad desde Chile para todos sus clientes de Latinoamérica
IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.
El costo de alquilar una vivienda de clase media en comparación con el salario mínimo revela una realidad preocupante en varias ciudades de América Latina. Un estudio realizado por el portal de búsqueda de inmuebles Trovit examinó esta relación en 1
28/02/2024El costo de alquilar una vivienda de clase media en comparación con el salario mínimo revela una realidad preocupante en varias ciudades de América Latina. Un estudio realizado por el portal de búsqueda de inmuebles Trovit examinó esta relación en 17 ciudades de la región, destacando la creciente presión económica sobre los hogares.
En Chile, ciudades como Ñuñoa (Santiago) y Viña del Mar (Valparaíso) reflejan un panorama desafiante. El arriendo promedio de un departamento de clase media representa entre el 130% y el 140% del salario mínimo, respectivamente. Con precios medios de arriendo de 704 y 661 dólares, estos valores exceden significativamente los ingresos mínimos.
México enfrenta una situación aún más crítica, donde el alquiler medio de un departamento de clase media requiere aproximadamente tres salarios mínimos mensuales. En ciudades como Ciudad de México y Guadalajara, los precios de alquiler equivalen a tres salarios mínimos, un desafío económico significativo para los habitantes.
El análisis también revela que en otras ciudades latinoamericanas, como Buenos Aires, Lima y Monterrey, el costo del alquiler de una vivienda de clase media consume una parte considerable de los ingresos. En algunas de estas ciudades, se necesitan más de dos salarios mínimos para cubrir el alquiler mensual.
Trovit calculó que los ingresos mensuales de un hogar no deberían exceder el 40% de sus remuneraciones para cubrir el alquiler de vivienda, según las pautas de la OCDE. Esto subraya la importancia de políticas que promuevan la vivienda asequible y el desarrollo urbano sostenible para garantizar que los hogares no enfrenten una carga excesiva en sus costos de vivienda.
El análisis de Trovit destaca la necesidad urgente de abordar las disparidades entre los costos de vivienda y los ingresos mínimos en América Latina. Es fundamental implementar medidas políticas y sociales que fomenten la accesibilidad a la vivienda y mitiguen la presión financiera sobre los hogares, especialmente en un contexto de creciente inflación y fluctuaciones económicas.
IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.