
Berserkers Finance impulsa un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Explora cómo la fibra óptica transforma sectores clave en Perú y su relevancia para Chile, impulsando educación, salud y empresas.
América02/01/2025Telefónica del Perú ha logrado un importante hito al superar el millón de usuarios de fibra óptica, destacando no solo por su capacidad de conectar hogares, sino también por impulsar sectores críticos como la educación, la salud y la productividad empresarial. Este logro no es menor, pues la fibra óptica representa la vanguardia en tecnología de internet fijo, ofreciendo altas velocidades de transmisión y una capacidad robusta para manejar grandes volúmenes de datos.
La tecnología de fibra óptica es preferida por su menor susceptibilidad a interferencias externas, lo que resulta en una conexión más estable y fiable. Esto es vital para actividades que requieren una conexión robusta como las videollamadas, el gaming en línea y la transmisión de contenido en alta definición. Además, permite a múltiples dispositivos conectarse sin comprometer la calidad del servicio, beneficiando tanto a hogares como a empresas.
La fibra óptica no solo mejora la conectividad individual, sino que también facilita la transformación digital de las empresas. Ofrece servicios avanzados como ciberseguridad y soluciones en la nube, y proporciona conectividad empresarial escalable, esencial para negocios de diversos tamaños y sectores, incluyendo educación, salud y comercio electrónico.
En 2024, Movistar Perú, parte de Telefónica, ha consolidado su liderazgo al alcanzar un crecimiento superior al 40% en número de clientes, con una participación de mercado del 29.82%. La compañía ha hecho una inversión significativa para expandir su red a 23 regiones, con énfasis en ciudades importantes como Trujillo y Arequipa.
Movistar ha sido reconocida por la Fiber Broadband Association por su extenso despliegue de fibra óptica, lo cual subraya su compromiso con la masificación del acceso a esta tecnología. Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, ha reiterado el enfoque de la compañía en mejorar la conectividad y contribuir al desarrollo socioeconómico.
A pesar de enfrentar desafíos financieros, Movistar sigue adelante con su estrategia de despliegue tecnológico, enfocándose en cerrar brechas digitales y fomentar un desarrollo inclusivo.
Este panorama en Perú ofrece valiosas lecciones para Chile, especialmente en términos de políticas de expansión tecnológica y desarrollo digital. La experiencia peruana resalta la importancia de una infraestructura sólida como fundamento para un crecimiento inclusivo y sostenible, instando a los actores chilenos a considerar inversiones similares en fibra óptica para asegurar un futuro conectado y competitivo.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
Moolec Science anuncia una fusión estratégica con Bioceres Group para expandir su tecnología en proteínas y aceites a base de plantas.