
Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro del hidrógeno verde en el evento H2V UCSC
Expertos debatirán el futuro del hidrógeno verde en Chile en el evento H2V UCSC, conectando academia, industria y sector público en Biobío.
Negocios04/04/2025
Santiago Jacquat
El 9 y 10 de abril se desarrollará en la UCSC el encuentro H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío, una instancia que reunirá a destacados referentes del mundo público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en Chile.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción será sede del evento “H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío”, que se realizará el 9 y 10 de abril desde las 9:30 horas en el Teatro del Edificio Central del Campus San Andrés. La actividad, organizada por el Centro de Energía de la Casa de Estudios, reunirá a destacados expositores nacionales e internacionales que abordarán, desde distintas perspectivas, las proyecciones del hidrógeno verde como fuente energética clave para la descarbonización y el desarrollo sostenible.
Entre los expositores internacionales destacan Paul Hodgson, Director del Centre for Hydrogen and Renewable Energy de CQUniversity Australia; Elena Wipfler, Project Leader de Formación Dual de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile; Noelia Medina, quien presentará sobre el desarrollo de la economía del hidrógeno verde en Uruguay; y el Dr. Florian Schindler, Director del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Beuth, Berlín.
En el plano nacional participarán Javier Soubelet, Gerente del Programa Estratégico Regional Hidrógeno Verde Biobío; Cristóbal Correa, profesional del Programa Vuelo Limpio; Luis Castillo, Coordinador de Nuevos Energéticos; Marcelo Daller, Gerente de Operaciones y Mantenimiento de HIF Chile Magallanes; el Dr. Guillermo Ramírez, investigador del Centro de Energía y académico de la Facultad de Ingeniería UCSC; y el Dr. Ricardo Lizana, Director del Centro de Energía y académico de la misma Facultad.
El evento se proyecta como un espacio de intercambio técnico, académico y estratégico, que busca conectar a los actores clave para el avance del hidrógeno verde en la Región del Biobío y en el país.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas


