
Suelo, fuego y restauración: Científicos enfrentan los impactos del fuego con nuevas estrategias
Restauración del suelo tras incendios: científicos UCSC revelan impactos ocultos y proponen soluciones para evitar repetir errores del pasado.
El cambio de hora afecta el ciclo circadiano, pudiendo alterar el sueño y la salud. Conocé cómo minimizar su impacto con hábitos saludables.
Sociedad02/04/2025Este sábado, nuevamente ajustaremos nuestros relojes con el cambio de huso horario, una medida que genera opiniones divididas. Más allá del debate, lo cierto es que esta modificación puede alterar nuestras rutinas y, en algunos casos, impactar nuestra salud.
El cambio de hora interfiere con el ciclo circadiano, el sistema biológico que regula el sueño, la vigilia y otros procesos esenciales. Para muchas personas, la adaptación es casi imperceptible, pero para otras puede generar fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse e incluso trastornos del sueño. Aquellos con condiciones como migrañas, insomnio o epilepsia pueden experimentar un impacto más marcado.
Dado que no todos nos adaptamos de la misma manera, es fundamental preparar el organismo para minimizar las molestias. Mantener horarios regulares para dormir y despertar, reducir la exposición a pantallas antes de acostarse y evitar comidas pesadas, alcohol o cafeína en la noche puede hacer una gran diferencia. También es recomendable crear un ambiente propicio para el descanso, con una habitación oscura, silenciosa y libre de distracciones.
Este proceso de ajuste puede ser especialmente complejo para niños y adultos mayores, quienes suelen ser más sensibles a los cambios en sus rutinas. Por eso, acompañarlos en este período con estrategias que favorezcan su descanso es clave para que enfrenten la transición de manera saludable.
Más allá del debate sobre la permanencia o no del cambio de hora, lo que sí es innegable es la importancia de un sueño reparador para nuestra salud física y mental. Un buen descanso contribuye a la recuperación del cuerpo, fortalece el sistema inmunológico y mejora el rendimiento cognitivo. Cuidemos nuestro descanso, porque es una de las bases fundamentales de nuestro bienestar.
Dr. Willian Aranguibel García
Médico general con formación en Medicina Interna Adulto
Los Leones Interclínica
Restauración del suelo tras incendios: científicos UCSC revelan impactos ocultos y proponen soluciones para evitar repetir errores del pasado.
Aprovecha las ofertas del Black Sale 2025 con esta guía rápida: consejos clave para comprar seguro, evitar fraudes y proteger tu dinero online.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
El cambio climático difumina las estaciones del año, afectando salud, economía y naturaleza. Conoce por qué urge adaptarse a esta nueva realidad.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer con el caos y transformar riesgos en ventajas competitivas.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.