
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Ingresar a la universidad implica cambios, desafíos y crecimiento personal. Descubrí cómo afrontar esta etapa clave con autonomía y confianza.
Sociedad27/03/2025El ingreso a la universidad es una etapa llena de cambios y oportunidades. Para muchas y muchos jóvenes significa el comienzo de la toma de decisiones con más autonomía, asumir nuevas responsabilidades y adaptarse a un entorno diferente. Es un proceso de transición que puede traer desafíos, pero también aporta aprendizajes valiosos sobre uno mismo, sobre qué queremos y cómo queremos construir nuestro futuro. La clave está en encontrar el equilibrio entre libertad y compromiso, dándose el tiempo para crecer al propio ritmo, con calma y confianza.
Esta etapa representa un tránsito hacia la adultez, marcada por incertidumbres y expectativas, tanto personales como familiares, dentro de un proceso complejo que afecta múltiples áreas de la vida. Para quienes estudian lejos de casa, la independencia se vuelve un cambio fundamental. Aprender a gestionar el tiempo, asumir nuevas responsabilidades y tomar decisiones en torno a los estudios, las finanzas y la vida personal puede ser desafiante, pero también fortalece habilidades esenciales como la autogestión y la disciplina.
El ámbito social es otro reto. Las universidades reúnen a personas que provienen de distintos lugares y trayectorias de vida, lo que puede generar inseguridad o temor a lo desconocido. Además, quienes migran a otra ciudad pueden sentir nostalgia y soledad al principio. Pero hoy, la separación del núcleo familiar se hace más fácil gracias a la tecnología, entonces es posible mantenerse en contacto a pesar de las distancias físicas.
Para afrontar esta transición, es importante que las familias equilibren su apoyo sin limitar la autonomía de cada joven, permitiéndoles desarrollarse en su camino profesional. Con el tiempo, cada uno irá estableciendo su propia rutina, fortaleciendo su crecimiento personal y académico.
La universidad no sólo entrega conocimientos, sino que también abre las puertas a la vida adulta, un camino lleno de aprendizajes, desafíos y nuevas oportunidades.
Leonor Irarrázaval, directora del Departamento de Derecho, Psicología y Administración Pública, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UTEM.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.