
Robos de cables eléctricos generan cortes prolongados y riesgo social
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Los glaciares son clave para el agua en Chile, pero el cambio climático los amenaza. Conoce por qué protegerlos es vital para nuestro futuro hídrico.
Sociedad24/03/2025Cada año, conmemoramos el Día Mundial del Agua para recordar la importancia de este recurso esencial para la vida. Este 2025 la temática nos lleva a la conservación de los glaciares, nuestras reservas estratégicas de agua dulce, que enfrentan un escenario cada vez más crítico debido al cambio climático.
Chile alberga cerca de 20 mil km² de glaciares, concentrando más del 80% de éstos en Sudamérica. ¿Somos realmente conscientes de los beneficios que nos entregan y, más aún, de cuánto dependemos de ellos? Estas inmensas masas de hielo no sólo almacenan agua, sino que también regulan el caudal de los ríos, amortiguan los efectos de las sequías y estabilizan el clima global. Son un verdadero seguro hídrico en un país donde la crisis del agua avanza con fuerza. Sin embargo, a pesar de su importancia, los glaciares son uno de los ecosistemas más vulnerables al cambio climático.
Una vez más, la actividad humana altera el equilibrio de la naturaleza. La contaminación, el calentamiento global y la intervención directa de industrias extractivas han acelerado su retroceso a niveles alarmantes. Así, nuevamente nos vemos en la necesidad de instaurar un Día Mundial para concientizar sobre algo que debería ser evidente: sin glaciares el agua escaseará aún más, comprometiéndose la vida en múltiples territorios.
La urgencia de proteger los glaciares no es sólo una cuestión ambiental. Es una responsabilidad política y una necesidad social. No basta con reconocer su importancia, debemos exigir su resguardo a través de políticas públicas efectivas, normativas estrictas y una gestión sostenible del agua. Desde la academia y la investigación se juega un papel clave en este desafío, generando conocimiento, formando profesionales con conciencia y promoviendo soluciones innovadoras para cuidar nuestro entorno.
Proteger nuestros glaciares hoy es garantizar agua para las generaciones del mañana. No podemos seguir postergando las decisiones que marcarán nuestro futuro. La acción debe ser ahora.
Javiera Rocha Cortés
Directora del Programa de Sustentabilidad UTEM
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.