
Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Conoce los platos de mariscos más deliciosos de Chile, desde la paila marina hasta el caldillo de congrio, en un recorrido gastronómico único.
Sociedad23/03/2025Chile, con su extensa costa de más de 6.000 kilómetros bañada por las aguas frías del océano Pacífico, posee una de las mayores riquezas marinas del planeta. Esta abundancia se refleja en su gastronomía, especialmente en la variedad y calidad de sus platos de mariscos, que forman parte esencial de la identidad culinaria del país.
Desde las caletas del norte hasta los fiordos del sur, los mariscos en Chile no solo son un producto del mar: son tradición, cultura y sabor. En este artículo te invitamos a descubrir los mejores platos de mariscos en Chile, su historia, preparación y por qué son tan valorados por chilenos y extranjeros.
La geografía chilena ofrece condiciones privilegiadas para el desarrollo de una diversidad impresionante de productos marinos. Gracias a la corriente de Humboldt, que recorre la costa chilena, el país goza de aguas frías y ricas en nutrientes, lo que permite la existencia de moluscos, crustáceos y peces de excelente calidad.
Además, la tradición pesquera artesanal, sobre todo en regiones como Coquimbo, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Magallanes, permite que los mariscos lleguen frescos desde las caletas a las mesas de todo el país.
Chile cuenta con:
Dato local: En mercados como el Terminal Pesquero de Santiago o la Caleta Portales en Valparaíso podés encontrar mariscos frescos todo el año.
La cocina chilena ha sabido aprovechar la variedad marina para crear recetas que combinan sabor casero, tradición y técnicas regionales únicas. A continuación, te presentamos los platos de mariscos más representativos del país, todos elaborados con productos del mar y disfrutados de Arica a Punta Arenas.
La paila marina es uno de los platos más conocidos y consumidos en la costa chilena, especialmente en días fríos, después de una noche de fiesta o como “levantamuertos” tras una celebración.
¿Qué lleva una buena paila marina?
Todo se cocina en una paila de greda (de ahí su nombre), lo que ayuda a conservar el calor y potenciar los sabores. Se sirve humeante, acompañada de pan amasado o marraqueta.
Tip costero: En Caleta Lenga (Región del Biobío), la paila marina es un clásico que se sirve en restaurantes frente al mar, con mariscos recién extraídos.
El caldillo de congrio es un ícono de la cocina nacional, y no solo por su sabor, sino también por su vínculo con la literatura. El poeta Pablo Neruda le dedicó una oda entera, celebrando sus aromas, su textura y su conexión con el mar chileno.
Ingredientes típicos del caldillo de congrio:
El resultado es un caldo espeso, lleno de sabor, ideal para los días de invierno o para una comida reconfortante junto al mar.
Dato cultural: En Isla Negra (Región de Valparaíso), donde vivió Neruda, varios restaurantes sirven caldillo de congrio siguiendo la receta inspirada en su poema.
Aunque el ceviche es más conocido como plato peruano, en Chile tiene su propia versión, con ingredientes y estilo local. Es un plato fresco, cítrico y lleno de sabor, ideal para días calurosos o como entrada en una comida marina.
¿Qué diferencia al ceviche chileno?
Usa pescado blanco como reineta o corvina.
Se marina con jugo de limón, cebolla morada o blanca, cilantro y sal.
A veces se le agregan pimentones, pepino, palta (aguacate) o incluso mariscos como camarones y pulpo.
A diferencia del ceviche peruano, el chileno es más sencillo, menos cargado de ají y sin leche de tigre. Se consume mucho en playas del litoral central y en ferias gastronómicas costeras.
Consejo local: En la feria de Tongoy o en la playa Cavancha de Iquique, podés probar ceviches fresquísimos preparados al instante.
Dos de los productos marinos más codiciados y exclusivos de la gastronomía chilena son los erizos de mar y los locos (Concholepas concholepas). Ambos destacan por su sabor intenso, su textura particular y su alto valor en el mercado.
Erizos de mar
Suelen comerse crudos, con limón, sal y un toque de aceite.
Su sabor es fuerte, y su textura, cremosa.
Son considerados un manjar para paladares acostumbrados a los sabores marinos potentes.
Locos
Se preparan cocidos y luego laminados en ensaladas con mayonesa o salsa verde.
También se sirven como “loco mayo”, acompañados de papas cocidas.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
El cambio climático difumina las estaciones del año, afectando salud, economía y naturaleza. Conoce por qué urge adaptarse a esta nueva realidad.
Descubre cómo la antifragilidad empresarial permite a las compañías crecer con el caos y transformar riesgos en ventajas competitivas.
Ingresar a la universidad implica cambios, desafíos y crecimiento personal. Descubrí cómo afrontar esta etapa clave con autonomía y confianza.
Chile lidera la transición energética en Latinoamérica con avances en hidrógeno verde, electromovilidad y energías renovables, según estudio internacional.
La inteligencia artificial agentic conecta, entiende y transforma datos empresariales para impulsar productividad y eficiencia laboral.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.