
Estrés crónico, sobrecarga y desconexión: los riesgos que enfrenta la salud mental laboral
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La picadura de araña de rincón puede ser peligrosa. Aprende a identificarla, conoce sus síntomas y cómo prevenirla. Descubre como es la picadura de araña de rincon.
Sociedad06/10/2024La araña de rincón, es una de las especies de arácnidos, más peligrosas de Chile. Mide entre 1 a 3 cm y tiene un color café claro. Se mueve muy rápido y aunque solo muerde cuando se siente amenazada, su mordedura puede causar problemas de salud graves. Es importante en todos los casos, saber como es la picadura de araña de rincón y cómo prevenirlo.
Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que ante una picadura de araña de rincón, es crucial ir al servicio de urgencia, ya que su veneno es potencialmente mortal si no se trata a tiempo.
La araña de rincón, también conocida como Loxosceles, es un arácnido que se encuentra principalmente en América Latina y algunas regiones de Estados Unidos. Uno de los aspectos más distintivos de esta araña es su forma: su cuerpo es más alargado que el de otras arañas comunes, llegando a medir entre 1 a 3 cm y sus patas hasta 45 mm.
Su color, que varía entre el marrón claro y el oscuro, permite que se camufle perfectamente en espacios reducidos y oscuros, como grietas y rincones de las casas e incluso entre las sábanas de la cama, lo que la convierte en una araña difícil de detectar, incrementando el riesgo de una mordedura accidental.
La picadura de la araña de rincón puede manifestarse de dos formas principales, cada una con implicaciones distintas para la salud. La forma más común es la cutánea, que se centra principalmente en los efectos locales sobre la piel.
Este tipo de picadura se caracteriza por la aparición de lesiones necróticas en la piel donde el tejido empieza a morir debido a la acción del veneno. Este proceso puede resultar en una úlcera que se expande gradualmente si no se trata adecuadamente. La lesión puede ser muy dolorosa y su curación puede tardar semanas o incluso meses, dependiendo de la gravedad y del tratamiento recibido.
La segunda forma, menos común pero mucho más grave, es la cutánea visceral. Afecta a menos del 16% de las personas picadas y puede tener consecuencias sistémicas significativas. En estos casos, el veneno tiene un impacto hemolìtico, causando ictericia, hemo-globinuria, hematuria, hemolisis e insuficiencia renal.
Los síntomas de la loxoscelismo visceral aparecen alrededor de las 24 horas y pueden incluir fiebre, náuseas, vómitos, dolor muscular y palpitaciones. Este tipo de picadura requiere atención médica inmediata y puede ser potencialmente mortal si no se trata con rapidez y eficacia.
Estar informado acerca de como es la picadura de araña de rincón, permite actuar ante los primeros indicios que en este caso suelen ser un enrojecimiento leve que se presenta en la piel, acompañado de una sensación de picazón o ardor.
A medida que el veneno comienza a actuar, el área puede tornarse dolorosa. Uno de los signos más distintivos y preocupantes de esta picadura es el desarrollo de una lesión necrótica. El veneno de la araña provoca la muerte del tejido circundante al punto de la picadura.
Esta necrosis se caracteriza por la aparición inicial de una pequeña ampolla en el centro de la picadura, que se rompe dejando una herida abierta. El aspecto de la lesión puede ser alarmante, ya que el tejido muerto se torna oscuro, formando un cráter visible en la piel. Este proceso no solo es doloroso sino que también puede ser bastante peligroso, ya que la infección puede propagarse a otros tejidos y complicar aún más la situación.
Es fundamental conocer como es la picadura de araña de rincon y ante la aparición de estos síntomas buscar atención médica lo más pronto posible. El tratamiento oportuno con los cuidados adecuados puede prevenir la progresión de la lesión y ayudar a manejar el dolor y la infección.
El veneno de la araña de rincón contiene una potente toxina esfingomielinasa D que destruye los tejidos y afecta los vasos sanguíneos en el área de la picadura. Este proceso puede causar una reacción más severa en algunas personas, incluyendo fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y, en casos extremos, un síndrome de lisis hemolítica, donde hay destrucción de glóbulos rojos. La gravedad de estos síntomas hace esencial buscar atención médica inmediata tras una picadura confirmada o sospechada de araña de rincón.
Si piensas que has sido mordido por una araña de rincón, busca ayuda médica sin demora. La prevención es clave, limpiando y ventilando bien tu hogar. Así evitas estos peligros.
Si te muerde una mordedura de araña de rincón, debes actuar rápido. Esto ayuda a reducir los efectos del veneno.
Es muy importante evitar las mordeduras de araña de rincón en casa. Para hacerlo, debemos mantener todo limpio y ordenado. Esto es especialmente importante en rincones y lugares oscuros, donde las arañas se esconden.
Para prevenir las mordeduras, hay algunas cosas que podemos hacer:
Un hogar limpio y sin insectos es clave para evitar las mordeduras de araña de rincón.
La araña de rincón puede estar presente todo el año pero, es particularmente activa durante la primavera y el verano, cuando las temperaturas cálidas favorecen su reproducción y su actividad. Durante estas épocas, es importante estar alerta, especialmente en áreas donde estos arácnidos suelen esconderse, como en rincones oscuros, bajo muebles o en ropa que no ha sido utilizada durante un tiempo.
Además de la picadura de araña de rincón, es esencial recordar que durante los meses más cálidos, el riesgo de mordeduras por otros insectos también aumenta. Esto incluye picaduras de abejas y avispas, que son más agresivas cuando se encuentran en sus ciclos de actividad máxima. Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones al trabajar en jardines, realizar actividades al aire libre o simplemente disfrutar del clima cálido. Mantener un ambiente limpio y revisar ropas y calzados a uno mismo y a los niños después de estar al aire libre puede ayudar a reducir la posibilidad de sufrir cualquier tipo de mordedura.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.