
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Sociedad19/02/2025El cielo chileno se prepara para un espectacular evento astronómico: el eclipse lunar total de 2025. Conocido también como "luna de sangre" debido al tono rojizo que adquiere nuestro satélite natural, este fenómeno será visible en distintas partes del mundo, incluyendo Chile. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte este asombroso espectáculo.
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Luna entra completamente en la umbra de la Tierra, es decir, la parte más oscura de su sombra. Durante este proceso, la luz solar es filtrada por la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda azules y permitiendo que solo la luz roja y anaranjada llegue a la Luna, dándole su característico color rojizo.
Según información de la NASA, el eclipse lunar total de 2025 será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo:
En Chile, las condiciones climáticas serán clave para una buena observación. En regiones como el norte del país, donde los cielos suelen estar despejados, la visibilidad será óptima.
La noche del 14 de marzo de 2025 será inolvidable para los amantes de la astronomía. De acuerdo con el portal Time and Date, el eclipse en Chile se desarrollará de la siguiente manera:
Este evento durará varias horas, por lo que se recomienda estar preparado con abrigo y un buen lugar de observación.
A diferencia de los eclipses solares, para observar un eclipse lunar total no se necesita ningún equipo especial. Sin embargo, hay algunas recomendaciones para disfrutarlo al máximo:
Los eclipses lunares han sido motivo de fascinación y mitos a lo largo de la historia. En Chile, culturas ancestrales como la mapuche han asociado estos eventos con cambios en la naturaleza y la energía del universo. Hoy en día, este tipo de espectáculos celestes continúan siendo una oportunidad para conectar con el cosmos y disfrutar del cielo nocturno.
El eclipse lunar total de 2025 es un evento que vale la pena presenciar. Así que marca la fecha en tu calendario, prepárate para una noche inolvidable y disfruta de la magia de la "luna de sangre" en Chile.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.