
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Descubre los diferentes tipos de visa en Chile, sus requisitos y beneficios. Infórmate sobre las opciones disponibles para tu estadía en el país.
Sociedad07/10/2024Si eres extranjero, pedir una visa para Chile puede parecer difícil. Pero con la información correcta, es fácil y sin problemas.
Desde oportunidades para estudiar hasta opciones laborales y de residencia, el sistema de visas chileno está diseñado para facilitar la integración de personas de diferentes partes del mundo. Cada uno de los tipos de visa en Chile cuenta con requisitos específicos y ofrece distintos beneficios que se adaptan a las necesidades de los solicitantes.
Una visa es un documento oficial que las autoridades de un país otorgan a ciudadanos extranjeros, permitiéndoles ingresar y permanecer en su territorio por un período determinado y con un propósito específico. Este mecanismo es fundamental para que los países gestionen la migración y controlen quién puede entrar, así como las razones detrás de esa entrada.
Sin una visa, muchas personas no podrían acceder a ciertos países, lo que podría restringir el turismo, los negocios o incluso la búsqueda de oportunidades laborales. Los distintos tipos de visa en Chile, son fundamentales para que autoridades estatales controlen quién entra país y por qué razones.
Las visas de turismo permiten a los visitantes disfrutar de su estancia por un tiempo limitado y es perfecta para quienes quieren visitar el país por diversión. Pueden venir por deporte, salud, familia, religión o otros motivos. No necesitan preocuparse por inmigrar o trabajar aquí.
Para obtener la visa de turismo, debes cumplir con ciertos requisitos:
La visa de turismo es uno de los tipos de visa en Chile, que puede ser simple o múltiple. La simple permite un solo ingreso, mientras que la múltiple permite varias entradas y salidas. Los turistas no pueden trabajar en Chile, ya que esto lleva a multas y expulsión.
En Chile, hay más de una visa para los extranjeros. Por ejemplo se puede tramitar la más habitual que es la de turismo, pero también otras para diferentes necesidades; como la visa de residencia temporal, la de estudiante, la sujeta a contrato de trabajo y la de reunificación familiar.
Cada uno de los tipos de visa en Chile, tiene sus propios requisitos y ventajas.
La visa de residencia temporal en Chile es un permiso que te permite vivir en el país por un tiempo. Puedes trabajar, estudiar o hacer negocios durante ese tiempo estipulado. Este permiso es otorgado por el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).
Para conseguir la visa de residencia temporal en Chile, necesitas:
Es importante que los documentos de instituciones públicas tengan apostilla o legalización. Los de instituciones privadas deben ser recientes, no más de 30 días antes de la solicitud. En algunos casos, debes pedir la visa de residencia temporal en Chile desde tu país de origen.
Estos tipos de visa en Chile, son solo para quienes quieren estudiar aquí. Se da a quienes van a ser alumnos en escuelas del Estado o en instituciones educativas privadas reconocidas en el país. Esta visa dura hasta un año, o en el caso de ser becario, esta visa va a caducar, al término de la beca.
Para conseguir la visa de estudiante en Chile, debes cumplir con ciertos requisitos:
Para pedir la visa de estudiante chile, usa el Portal Oficial Digital del Servicio Nacional de Migraciones. Se aconseja pedirla con tiempo, pero puedes hacerlo todo el año.
Si tu solicitud de requisitos visa de estudiante chile es aprobada, puedes descargar el Estampado Electrónico (e-visa). Esto se debe hacer dentro de los 90 días después de obtenerla.
Si eres extranjero y trabajas en Chile, puedes pedir una visa sujeta a contrato de trabajo. Esta visa dura hasta dos años y te permite trabajar en Chile en un puesto específico.
Para pedir estos tipos de visa en Chile, necesitas:
En cuanto a la contratación de extranjeros, las empresas en Chile debe:
El proceso de solicitud de esta visa puede tomar de 15 a 20 días hábiles. Una vez aprobada, tendrás 90 días para llegar a Chile.
Trabajar con estos tipos de visa en Chile, te da los mismos derechos y deberes que a los trabajadores chilenos. Esto es independiente de tu estatus migratorio.
La visa de reunificación familiar en Chile es para los familiares cercanos de nacionales haitianos en Chile. Estos pueden tener residencia temporal o definitiva. Esta visa les permite vivir en Chile, cerca de sus seres queridos.
Los siguientes familiares pueden pedir esta visa:
Los interesados en estos tipos de visa en Chile, deben hacer los trámites en la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en Haití. No es necesario ir al Consulado de Chile. Se darán un máximo de 10,000 visas de reunificación familiar al año.
Si eres extranjero y quieres vivir en Chile, la visa de inversionista es una buena opción. Esta visa ayuda a quienes quieren abrir o comprar un negocio en el país.
Para obtener estos tipos de visa en Chile, debes presentar un plan de inversión y demostrar que el capital proviene de un lugar legítimo y que es suficiente. Además, debes mostrar que el negocio comenzará en Chile y que será rentable.
Además, necesitarás un pasaporte válido, una foto, y una carta explicando por qué quieres vivir en Chile. También, certificados de antecedentes penales y de salud.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.