
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Asteroide 2024 YR4 podría impactar en Sudamérica en 2032. Conoce su trayectoria, posibles zonas de impacto y cómo lo monitorean los científicos.
América10/02/2025La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha identificado seis posibles zonas donde podría impactar el asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032, incluyendo una región del norte de Sudamérica. Aunque la probabilidad de impacto es baja, este evento ha generado preocupación en la comunidad científica y ha activado protocolos internacionales de vigilancia.
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2023 por el programa ATLAS en Chile. Su diámetro estimado oscila entre los 40 y 90 metros, un tamaño significativo que podría causar daños considerables en caso de impacto.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la IAWN han identificado un "pasillo de riesgo" en las siguientes áreas:
A pesar de que el impacto es improbable, el 2024 YR4 es el primer asteroide en alcanzar el nivel 3 en la escala de Torino, lo que implica una probabilidad de impacto del 2,4%.
Dado el nivel de riesgo, dos grupos de reacción de la ONU han activado protocolos de monitoreo:
Esta red, presidida por la NASA, se encarga de la detección temprana de asteroides con potencial de impacto y de la coordinación de alertas con otras agencias espaciales.
Formado por diversas agencias espaciales y liderado por la ESA, este grupo evalúa estrategias para mitigar posibles impactos. En una reunión reciente con la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), se estableció un plan de monitoreo continuo para el asteroide.
Para determinar con mayor precisión la trayectoria del asteroide, se realizarán estudios detallados con tecnología de punta.
El telescopio James Webb, el más avanzado de la actualidad, comenzará a rastrear el asteroide a finales de abril. Su capacidad permitirá medir con precisión la evolución de la órbita del 2024 YR4 y proporcionar datos críticos para futuras evaluaciones de riesgo.
Aunque Chile no se encuentra entre los puntos específicos de riesgo, el hecho de que el asteroide haya sido descubierto desde suelo chileno refuerza la importancia de los observatorios en la región. La comunidad científica local se ha mostrado activa en la investigación y monitoreo de objetos cercanos a la Tierra, destacando el rol del país en la astronomía global.
En caso de que el asteroide impactara en Sudamérica, las autoridades deberán evaluar medidas de prevención y preparación, asegurando protocolos adecuados ante cualquier eventualidad.
A pesar de que el impacto del asteroide 2024 YR4 es poco probable, el monitoreo constante y la activación de protocolos internacionales reflejan la seriedad con la que se aborda este tipo de amenazas. La ciencia y la tecnología continúan avanzando para garantizar la seguridad de nuestro planeta, y Chile, con su liderazgo en astronomía, seguirá jugando un papel clave en la observación del espacio.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
SAP y Databricks lanzan SAP Business Data Cloud, una solución innovadora que unifica datos empresariales para potenciar la IA con información estratégica confiable.
Descubre cómo la Feria de Cantón 2025 es la mejor oportunidad para importadores latinoamericanos que buscan nuevos proveedores y negocios en China.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.