
Estrés crónico, sobrecarga y desconexión: los riesgos que enfrenta la salud mental laboral
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Descubre cuándo inicia el año escolar 2025 en Chile y las fechas de vacaciones por región. Prepárate para el regreso a clases con este calendario oficial.
Sociedad06/02/2025El inicio del año escolar en Chile ya tiene fecha confirmada por el Ministerio de Educación (Mineduc). Sin embargo, no todas las regiones del país comenzarán las clases el mismo día. A medida que el verano avanza y las vacaciones llegan a su fin, miles de estudiantes se preparan para regresar a las aulas en marzo.
El Mineduc ha definido el inicio del año escolar para la primera semana de marzo, aunque con algunas diferencias según la zona del país.
Los primeros estudiantes en volver a clases serán los de la Región de Aysén, quienes retomarán sus actividades escolares el lunes 3 de marzo. Esta fecha marca el inicio oficial del calendario académico 2025 en Chile.
Para la mayoría de las regiones, las clases comenzarán el miércoles 5 de marzo, lo que les permitirá disfrutar de dos días adicionales de vacaciones. Estas son las regiones que retomarán actividades en esa fecha:
El descanso de mitad de año también tendrá fechas diferenciadas, dependiendo de la región en la que se encuentre cada estudiante. El Mineduc ha establecido cuatro calendarios distintos para las vacaciones de invierno:
Los estudiantes de Arica y Parinacota y Tarapacá tendrán vacaciones desde el lunes 7 hasta el viernes 18 de julio, volviendo a clases el lunes 21 de julio.
En el caso de Magallanes, las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 30 de junio y finalizarán el viernes 18 de julio, con el regreso a clases programado para el lunes 21 de julio.
Los escolares de la Región de Aysén disfrutarán de su descanso entre el lunes 7 y el viernes 25 de julio, retomando actividades el lunes 28 de julio.
Para las demás regiones, las vacaciones de invierno se desarrollarán entre el lunes 23 de junio y el viernes 4 de julio, con el retorno a clases el lunes 7 de julio.
El inicio del año escolar y las fechas de vacaciones impactan en la organización de las familias, especialmente en términos de planificación laboral y logística para el regreso a clases. Además, el retorno de los estudiantes a las aulas marca un punto clave para el comercio, con un aumento en la venta de útiles escolares, uniformes y libros.
A medida que se acerca marzo, es recomendable que padres y apoderados estén atentos a las indicaciones de cada establecimiento educacional y preparen con anticipación todo lo necesario para un inicio de clases sin contratiempos.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.