
El Día Mundial de la Salud Bucal expone una crisis en Chile: millones sufren por la falta de acceso a atención dental. Urge priorizar la salud bucal.
Descubre cuándo inicia el año escolar 2025 en Chile y las fechas de vacaciones por región. Prepárate para el regreso a clases con este calendario oficial.
Sociedad06/02/2025El inicio del año escolar en Chile ya tiene fecha confirmada por el Ministerio de Educación (Mineduc). Sin embargo, no todas las regiones del país comenzarán las clases el mismo día. A medida que el verano avanza y las vacaciones llegan a su fin, miles de estudiantes se preparan para regresar a las aulas en marzo.
El Mineduc ha definido el inicio del año escolar para la primera semana de marzo, aunque con algunas diferencias según la zona del país.
Los primeros estudiantes en volver a clases serán los de la Región de Aysén, quienes retomarán sus actividades escolares el lunes 3 de marzo. Esta fecha marca el inicio oficial del calendario académico 2025 en Chile.
Para la mayoría de las regiones, las clases comenzarán el miércoles 5 de marzo, lo que les permitirá disfrutar de dos días adicionales de vacaciones. Estas son las regiones que retomarán actividades en esa fecha:
El descanso de mitad de año también tendrá fechas diferenciadas, dependiendo de la región en la que se encuentre cada estudiante. El Mineduc ha establecido cuatro calendarios distintos para las vacaciones de invierno:
Los estudiantes de Arica y Parinacota y Tarapacá tendrán vacaciones desde el lunes 7 hasta el viernes 18 de julio, volviendo a clases el lunes 21 de julio.
En el caso de Magallanes, las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 30 de junio y finalizarán el viernes 18 de julio, con el regreso a clases programado para el lunes 21 de julio.
Los escolares de la Región de Aysén disfrutarán de su descanso entre el lunes 7 y el viernes 25 de julio, retomando actividades el lunes 28 de julio.
Para las demás regiones, las vacaciones de invierno se desarrollarán entre el lunes 23 de junio y el viernes 4 de julio, con el retorno a clases el lunes 7 de julio.
El inicio del año escolar y las fechas de vacaciones impactan en la organización de las familias, especialmente en términos de planificación laboral y logística para el regreso a clases. Además, el retorno de los estudiantes a las aulas marca un punto clave para el comercio, con un aumento en la venta de útiles escolares, uniformes y libros.
A medida que se acerca marzo, es recomendable que padres y apoderados estén atentos a las indicaciones de cada establecimiento educacional y preparen con anticipación todo lo necesario para un inicio de clases sin contratiempos.
El Día Mundial de la Salud Bucal expone una crisis en Chile: millones sufren por la falta de acceso a atención dental. Urge priorizar la salud bucal.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
Chile es uno de los mayores consumidores de palta en el mundo. Descubre sus beneficios nutricionales y cómo incluirla en una dieta equilibrada.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.