Lamborghini abre su primer concesionario oficial en Chile, ubicado en Vitacura. Descubre los modelos exclusivos y la expansión de la marca en Sudamérica.
Un avance clave en la extracción de litio: Un método más sostenible reduce emisiones en un 75%
Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.
Negocios04/02/2025Santiago JacquatLa extracción de litio es esencial para la fabricación de baterías utilizadas en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Sin embargo, los métodos tradicionales tienen un alto impacto ambiental. Un nuevo estudio ha desarrollado un método innovador que podría transformar la industria, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y los costos de producción.
El impacto ambiental de los métodos tradicionales
La extracción de litio se realiza principalmente a través de dos métodos: piscinas de salmuera y minería de roca dura. Ambos procesos tienen consecuencias ambientales considerables.
Extracción desde salmuera
Este método consiste en la evaporación de grandes lagos de agua salada, lo que deja residuos tóxicos y disminuye la disponibilidad de agua en zonas desérticas. Chile, uno de los principales productores de litio, enfrenta problemáticas relacionadas con el uso intensivo de agua en el Salar de Atacama.
Minería de roca dura
Este proceso implica la extracción de espodumena, un mineral que contiene litio. Para separarlo, se usan ácidos fuertes y temperaturas extremas de hasta 1.100°C, lo que genera un alto consumo energético y riesgos ambientales.
Un método innovador y sostenible
Investigadores de Penn State han desarrollado un método electroquímico que permite extraer litio sin necesidad de temperaturas elevadas ni agentes químicos altamente contaminantes.
Cómo funciona la extracción electroquímica
El nuevo método aplica una corriente eléctrica al mineral, facilitando la liberación de los iones de litio. Además, el uso de peróxido de hidrógeno mejora la eficiencia del proceso, logrando una extracción del 92,2% en menor tiempo y sin generar impurezas adicionales.
Beneficios ambientales y económicos
- Reducción de emisiones: Disminuye en un 75,3% las emisiones de CO2 en comparación con los métodos tradicionales.
- Menor consumo de energía: No requiere combustibles fósiles como el gas natural.
- Ahorro en costos: Se estima una reducción del 35,6% en los costos de extracción.
Impacto para Chile y la industria minera
Chile, líder mundial en la producción de litio, podría beneficiarse enormemente de esta tecnología. La implementación de métodos más sostenibles podría fortalecer la posición del país en el mercado global, respondiendo a la creciente demanda de litio con menor impacto ambiental.
Futuro de la industria del litio
Los investigadores buscan ahora desarrollar un sistema que permita recuperar el litio en una fase sólida lista para ser utilizada por la industria. Si este método se implementa a gran escala, podría revolucionar la producción de litio y acelerar la transición hacia energías limpias a nivel mundial.
Este avance no solo beneficia a la industria minera, sino que también representa una solución crucial para mitigar el impacto ambiental de la tecnología moderna.
Latam Airlines alcanza un nuevo hito: ganancias récord de US$977 millones en 2024
Latam Airlines logra ganancias récord de US$977 millones en 2024, con 82 millones de pasajeros y su regreso a Wall Street. Descubre todos los detalles aquí.
Maximizar la eficiencia energética de los centros de datos para impulsar el crecimiento sostenible
Maximiza la eficiencia energética de los centros de datos en Chile con soluciones innovadoras que impulsan la sostenibilidad y reducen costos.
Por qué debemos superar la fragmentación para optimizar la IA en beneficio de todos
Descubre cómo superar la fragmentación global puede optimizar el uso de la IA para impulsar la sostenibilidad, productividad y confianza empresarial.
Descubre las mejores opciones para invertir en Uruguay en 2025. Punta del Este, Montevideo y Maldonado destacan por su rentabilidad y estabilidad.
Inversión, Innovación y Resiliencia: Claves para el Emprendimiento en Chile
Conoce cómo la inversión, innovación y resiliencia impulsan el emprendimiento en Chile según líderes del ecosistema emprendedor.
Celebra San Valentín en Pavilion Viña VIK con un exclusivo menú de 7 tiempos y maridaje premium. Disfruta una noche inolvidable de gastronomía y vino.
Los ingresos operacionales de LLYC crecen un 19% en 2024, hasta los 93,1 millones de euros
Los ingresos operacionales de LLYC crecieron un 19% en 2024, alcanzando los 93,1M€. Su EBITDA recurrente también mejoró, consolidando su expansión global.
Heridas crónicas pueden ser tratadas con membranas avanzadas hechas en Chile
Descubre cómo las membranas avanzadas hechas en Chile con nanotecnología están revolucionando el tratamiento de heridas crónicas como úlceras diabéticas.
Un avance clave en la extracción de litio: Un método más sostenible reduce emisiones en un 75%
Nuevo método de extracción de litio reduce un 75% las emisiones y baja costos en un 35%, impulsando una minería más sostenible en Chile y el mundo.
China investiga a Google por presuntas prácticas monopólicas en respuesta a las medidas de EE.UU., en un nuevo episodio de la guerra comercial.