
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Loop, la pulsera con botón de pánico más barata del mercado, ofrece seguridad autónoma por solo USD 50. Con GPS y alertas en tiempo real, llega en 2025.
Sociedad30/01/2025En un contexto donde la sensación de inseguridad afecta a gran parte de la población, los chilenos de la integradora Quanttum −especializada en desarrollar soluciones de innovación tecnológica que generen un impacto positivo frente a los desafíos globales−, se alista a lanzar su primer proyecto. Se trata de una pulsera con botón de pánico para ayudar en distintas situaciones de riesgo, respondiendo a una necesidad transversal en la sociedad, desde niños hasta adultos mayores, ya sea porque tienen un accidente, un
problema de salud o están siendo víctimas de un hecho delictual.
El dispositivo es capaz de enviar una alerta a los contactos de emergencia y su ubicación en tiempo real, sin necesidad de tener el teléfono cerca. “La necesidad de seguridad actualmente es transversal. De hecho, la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana reveló el 64,2% de los chilenos ha dejado de transitar por ciertas áreas debido a la sensación de inseguridad”, destaca Rodrigo González, director de Desarrollo de Quanttum.
Para facilitar el acceso a los beneficios de este tipo de tecnología, la integradora se puso como meta desarrollar un dispositivo al menor costo posible, cuyo valor rondará los USD 50, mientras que otros accesorios con botón de pánico tienen un precio que varía entre los USD120 y USD 300.
La pulsera es una banda de silicona con un pequeño botón que, al presionarlo, activa una red de contactos de confianza configurada por el usuario, quienes reciben una alerta automática a través de la app de Loop y −en caso de tenerla− un aviso entre pulseras que enciende los dispositivos sincronizados. Inmediatamente, se inicia un chat de coordinación en la aplicación móvil entre quienes reciben la alerta, para acordar la mejor alternativa para socorrer a la persona afectada o llamar a los servicios de emergencia.
Según el ejecutivo de Quanttum, el dispositivo posee características diferenciadoras y funciones que resuelven casi todos los posibles escenarios a los que un usuario puede estar expuesto en una situación de riesgo o de emergencia. “Por ejemplo, la pulsera funciona de manera completamente autónoma, sin necesidad de que el usuario tenga el teléfono para enviar la alerta. Si los contactos que reciben la alerta también tienen la pulsera, tampoco necesitan el teléfono porque el dispositivo emite una luz parpadeante, ofreciendo una red de apoyo inmediata y eficiente. Además, tiene una batería dura hasta dos semanas y un GPS integrado que envía una actualización de la ubicación en tiempo real cada dos minutos después de activarse la alerta”, destaca González.
Otras características diferenciadoras de Loop es que incluye un sistema de activación automática en caso de ser retirada a la fuerza, pensado ante posibles robos, y está equipada con un sensor biométrico para medir las pulsaciones, que activa una alerta automática ante una baja de presión o un paro cardíaco. Además de tener un diseño moderno y minimalista, la pulsera posee un código QR visible que, al escanearlo, entregará información esencial para casos de emergencia, en el supuesto de que el usuario no pueda entregarla.
El lanzamiento de la pulsera Loop se concretará durante el primer semestre de 2025. El director de Desarrollo de Quanttum, comenta que están evaluando distintas alianzas estratégicas con entidades y actores relevantes del mercado “que posean buena cobertura y nos permitan generar estructura de pago que haga más universal su acceso, ya que nuestro anhelo es que Loop llegue a un millón de personas durante los primeros cuatro años”, finaliza.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.