
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Ola de calor en Chile: temperaturas de hasta 35°C en comunas del centro-sur. Descubre zonas afectadas y cómo protegerte del calor.
Sociedad24/01/2025Este fin de semana, Chile enfrentará una ola de calor significativa que impactará a diversas regiones del centro-sur del país. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las temperaturas alcanzarán niveles máximos desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Ñuble, siendo este fenómeno un recordatorio de los efectos del verano y el cambio climático.
A continuación, te ofrecemos un desglose de las comunas más afectadas y recomendaciones para sobrellevar estas altas temperaturas.
La ola de calor comenzará hoy viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero, con pronósticos que superan los 30 grados en distintas comunas. Aquí te detallamos las zonas más afectadas:
En la capital, el calor será intenso, especialmente en las comunas de Colina, Santiago Centro y el sector poniente, donde se espera una máxima de 34 grados.
Esta región tendrá los valores más extremos de la jornada. Las comunas de San Felipe y Los Andes alcanzarán 35 grados, liderando el ranking de temperaturas altas en el país.
En esta zona, los termómetros marcarán hasta 33 grados en Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz.
En las comunas de Molina, Curicó, Talca y Linares, también se registrará una máxima de 33 grados, lo que podría generar incomodidad para los habitantes locales.
Más al sur, en la comuna de Chillán, se pronostica una máxima de 30 grados, cerrando el listado de temperaturas destacadas en la zona centro-sur.
Ante estas condiciones, es fundamental tomar medidas para protegerse del calor y evitar problemas de salud. Algunas recomendaciones incluyen:
Estas olas de calor no solo afectan el bienestar de las personas, sino también sectores como la agricultura y el turismo, pilares fundamentales para muchas comunas chilenas. En regiones como O’Higgins y Maule, donde la producción vitivinícola y agrícola es clave, estas temperaturas extremas pueden impactar directamente en los cultivos y cosechas.
Asimismo, para zonas turísticas como San Felipe, Los Andes y Chillán, las altas temperaturas pueden alterar el flujo de visitantes, incentivando actividades en interiores o visitas a balnearios cercanos.
La ola de calor que afectará a Chile durante este fin de semana es un recordatorio de la importancia de estar preparados para fenómenos climáticos extremos. Proteger nuestra salud y cuidar nuestro entorno son pasos esenciales para adaptarnos a los desafíos que plantea el cambio climático.
Mantente informado sobre el pronóstico local y sigue las recomendaciones para disfrutar de un fin de semana seguro y fresco.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.