
Estrés crónico, sobrecarga y desconexión: los riesgos que enfrenta la salud mental laboral
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Descubre cómo proteger a tus mascotas del calor este verano con consejos expertos sobre hidratación y cuidado del pelaje. ¡Asegura su bienestar!
Sociedad23/01/2025El verano en Chile trae consigo un aumento de las temperaturas, un fenómeno que afecta no solo a los humanos sino también a nuestras mascotas. Ana Francisca Soto, médico veterinario y etóloga de la Universidad Andrés Bello, nos brinda una guía indispensable para garantizar el bienestar de los animales domésticos durante esta estación.
Antes de salir de vacaciones, es crucial considerar la salud y seguridad de nuestras mascotas. Los perros y gatos enfrentan desafíos adicionales con el calor extremo, como la deshidratación y en algunos casos, el estrés por separación debido a la ausencia de sus tutores.
El sol de verano puede ser especialmente peligroso para las mascotas con pelaje blanco, quienes son susceptibles a sufrir quemaduras. "Es fundamental aplicar protector solar específico para animales y renovarlo varias veces al día, además de evitar la exposición directa al sol en las horas pico", advierte la Dra. Soto.
Es igualmente importante asegurar que tengan acceso constante al agua fresca, tanto en casa como durante los paseos, para prevenir la deshidratación. Para determinar si el pavimento está lo suficientemente fresco para caminar, Ana Francisca sugiere hacer la prueba de tocarlo con la mano. Si es incómodo al tacto, también lo será para las almohadillas de nuestras mascotas.
Los paseos deben realizarse en horas donde el pavimento no retenga excesivo calor, preferiblemente en la mañana temprano o al atardecer. Soto recomienda evitar el uso de zapatos en las mascotas ya que las almohadillas de sus pies son esenciales para la regulación de su temperatura corporal.
Preparar nuestro hogar para las altas temperaturas no solo es beneficioso para nosotros, sino también para nuestras mascotas.
“Es vital acondicionar espacios frescos y sombreados donde perros y gatos puedan descansar. El mercado ofrece cojines y mantas refrigerantes que pueden ser muy útiles”, señala la Dra. Soto. Estos productos ayudan a mantener a nuestras mascotas cómodas y a salvo del calor excesivo.
Contrario a la creencia popular, cortar el pelo de nuestras mascotas en verano puede ser contraproducente. "El pelo actúa como un termorregulador que protege a los animales tanto del frío como del calor", explica Soto. En caso de ser absolutamente necesario, recomienda dejar al menos tres o cuatro centímetros de longitud para proteger adecuadamente su piel del sol y el calor.
Anticiparse a los desafíos del verano y adoptar medidas proactivas para proteger a nuestras mascotas no solo garantiza su bienestar, sino que también permite a los tutores disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Con las recomendaciones de expertos como Ana Francisca Soto, podemos asegurar que nuestros compañeros animales disfruten del verano tanto como nosotros.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.