
Crisis en el Sector Frutícola Chileno: Desplome de Precios en China
Crisis en el sector frutícola chileno: Desplome de precios en China afecta exportaciones de cerezas. Descubre las causas y soluciones propuestas.
Negocios16/01/2025
En los primeros seis meses de 2024, las exportaciones chilenas de frutas frescas, incluyendo cerezas, arándanos y ciruelas, alcanzaron cifras récord, superando los 7.000 millones de dólares según datos del Servicio Nacional de Aduanas y análisis del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile. Este incremento, de cerca del 30% respecto al año anterior, se presentó inicialmente como un éxito notable para el sector agrícola del país. Sin embargo, esta bonanza exportadora ha traído consigo una saturación del mercado chino, provocando una caída drástica en los precios de hasta un 50%.
Impacto del Sobrestock en China
La llegada masiva de frutas chilenas a China, especialmente durante períodos no festivos, ha generado un sobrestock significativo. Este fenómeno ha afectado principalmente a la cereza, una fruta altamente valorada durante el Año Nuevo chino, celebrado el 29 de enero, fecha en la que su consumo alcanza picos máximos. Antonio Walker, de la Sociedad Nacional de Agricultura, señaló que más del 90% de la producción nacional de cerezas se destina al gigante asiático, con un incremento del 55% en las exportaciones en comparación con 2023, superando las 110 millones de cajas.
Reacciones del Sector y Medidas Propuestas
Ante esta situación, Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, comentó que la crisis se debe a la falta de planificación en los envíos, que no consideraron las fechas de festividades chinas, llevando a una acumulación de inventarios. Esta crisis ha resonado en todo el sector frutícola, promoviendo un llamado urgente a revisar los estándares de calidad de la fruta y a diversificar los mercados de exportación para evitar futuras saturaciones.
Estrategias para la Sostenibilidad del Sector Frutícola
Para contrarrestar los efectos de esta volatilidad del mercado, expertos y gremios sugieren no solo mejorar la calidad del producto, sino también ampliar los mercados de destino. Estas medidas buscan no solo estabilizar los precios, sino también proteger a los productores y exportadores chilenos de las fluctuaciones económicas internacionales y asegurar una distribución más equitativa de la fruta en diferentes mercados globales.
El Rol de la Innovación y Adaptación
En un contexto de cambios constantes en la demanda global, la adaptabilidad se presenta como una clave para el futuro del sector frutícola chileno. La innovación en las técnicas de cultivo, la exploración de nuevos mercados y la inversión en tecnología son fundamentales para mantener la competitividad internacional de Chile como uno de los principales exportadores de frutas frescas.
Perspectivas Futuras
La situación actual del mercado de cerezas en China sirve como un llamado de atención para el sector frutícola chileno sobre la importancia de la planificación estratégica y la adaptabilidad. A medida que el país avanza hacia una economía más diversificada y resiliente, las lecciones aprendidas de esta crisis podrían iluminar el camino hacia una gestión más sostenible y rentable del comercio agrícola internacional.
Este análisis no solo destaca la necesidad urgente de cambios estructurales y estratégicos, sino que también subraya el potencial de Chile para seguir siendo un líder global en la exportación de frutas, siempre que se tomen las medidas adecuadas para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado mundial.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.
