
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Descubre cómo el Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari de EDF en Chile impulsa la transición energética con una inversión de US$407 millones.
Negocios02/01/2025La transición energética en Chile toma un nuevo rumbo con la introducción del Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari, liderado por EDF Renewables Chile. Este ambicioso proyecto, que combina tecnologías eólicas, solares y de almacenamiento de baterías, ha ingresado a la etapa de evaluación de su Estudio de Impacto Ambiental, marcando un paso significativo en la expansión de las energías renovables en el país.
Ubicado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, el proyecto está planificado para situarse en una zona privilegiada para la generación de energía eólica. Este sector no solo es estratégico por su alta capacidad de generación, sino también por su contribución a la conservación ambiental y la producción de energía limpia. El parque contará con más de 175 mil módulos fotovoltaicos y 33 aerogeneradores, lo que le permitirá alcanzar una potencia instalada de hasta 364 MW, incluyendo 100 MW solares y 264 MW eólicos.
Una de las características más innovadoras del proyecto Thayari es su sistema de almacenamiento de baterías, con una capacidad de 500 MWh. Esta tecnología no solo garantiza un suministro energético más estable y flexible, sino que también optimiza el aprovechamiento de las energías renovables, un paso esencial hacia la independencia de los combustibles fósiles.
El desarrollo de este proyecto no solo se traduce en avances tecnológicos, sino también en beneficios tangibles para la comunidad local. Durante la fase de construcción, que se estima durará unos 24 meses, el proyecto generará empleo para aproximadamente 500 personas, impulsando así la economía regional.
Según Matías Steinacker, CEO de EDF Renewables Chile, este proyecto representa "otro hito que demuestra nuestro compromiso con la transición energética del país". La iniciativa no solo busca aumentar la capacidad de generación de energía limpia en Chile, sino también asegurar la sostenibilidad y la seguridad del sistema eléctrico nacional.
EDF no es nuevo en el ámbito de las energías renovables en Chile. La empresa ha participado activamente en diversos proyectos que buscan potenciar la generación de energía limpia. Por ejemplo, en julio de 2023, la Enap firmó un acuerdo con EDF y otras cinco firmas internacionales para desarrollar infraestructura para hidrógeno verde en la región de Magallanes. Además, en septiembre de 2024, EDF firmó otro acuerdo para iniciar estudios que evaluarán el uso de instalaciones de Enap para exportar amoníaco verde, consolidando aún más su presencia y compromiso en la región.
Con una inversión estimada de 407 millones de dólares, el Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari no solo representa un avance significativo en la capacidad de Chile para generar energía limpia, sino que también establece un modelo a seguir en términos de integración de tecnologías renovables y sostenibilidad ambiental. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden caminar de la mano, proyectando a Chile como líder en la revolución energética global.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Cheaf refuerza su equipo en Chile con Benjamín De Oto como Country Manager para expandir su foodtech y reducir el desperdicio de alimentos.
Nueva solución integrada de Pure Storage y Nutanix mejora cargas de trabajo críticas con alto rendimiento, seguridad y flexibilidad multicloud.
Pymes chilenas apuestan por la inteligencia artificial pese a desafíos de talento y capacitación, según revela un nuevo estudio de SAP.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Live Shopping con VTEX revoluciona el retail al combinar IA y transmisiones en vivo, logrando más ventas, engagement y fidelización.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.