
UCSC sube seis puestos y obtiene segundo lugar en ranking de conciliación laboral y personal
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Descubre cómo el Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari de EDF en Chile impulsa la transición energética con una inversión de US$407 millones.
Negocios02/01/2025La transición energética en Chile toma un nuevo rumbo con la introducción del Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari, liderado por EDF Renewables Chile. Este ambicioso proyecto, que combina tecnologías eólicas, solares y de almacenamiento de baterías, ha ingresado a la etapa de evaluación de su Estudio de Impacto Ambiental, marcando un paso significativo en la expansión de las energías renovables en el país.
Ubicado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, el proyecto está planificado para situarse en una zona privilegiada para la generación de energía eólica. Este sector no solo es estratégico por su alta capacidad de generación, sino también por su contribución a la conservación ambiental y la producción de energía limpia. El parque contará con más de 175 mil módulos fotovoltaicos y 33 aerogeneradores, lo que le permitirá alcanzar una potencia instalada de hasta 364 MW, incluyendo 100 MW solares y 264 MW eólicos.
Una de las características más innovadoras del proyecto Thayari es su sistema de almacenamiento de baterías, con una capacidad de 500 MWh. Esta tecnología no solo garantiza un suministro energético más estable y flexible, sino que también optimiza el aprovechamiento de las energías renovables, un paso esencial hacia la independencia de los combustibles fósiles.
El desarrollo de este proyecto no solo se traduce en avances tecnológicos, sino también en beneficios tangibles para la comunidad local. Durante la fase de construcción, que se estima durará unos 24 meses, el proyecto generará empleo para aproximadamente 500 personas, impulsando así la economía regional.
Según Matías Steinacker, CEO de EDF Renewables Chile, este proyecto representa "otro hito que demuestra nuestro compromiso con la transición energética del país". La iniciativa no solo busca aumentar la capacidad de generación de energía limpia en Chile, sino también asegurar la sostenibilidad y la seguridad del sistema eléctrico nacional.
EDF no es nuevo en el ámbito de las energías renovables en Chile. La empresa ha participado activamente en diversos proyectos que buscan potenciar la generación de energía limpia. Por ejemplo, en julio de 2023, la Enap firmó un acuerdo con EDF y otras cinco firmas internacionales para desarrollar infraestructura para hidrógeno verde en la región de Magallanes. Además, en septiembre de 2024, EDF firmó otro acuerdo para iniciar estudios que evaluarán el uso de instalaciones de Enap para exportar amoníaco verde, consolidando aún más su presencia y compromiso en la región.
Con una inversión estimada de 407 millones de dólares, el Proyecto Parque Eólico y Solar Thayari no solo representa un avance significativo en la capacidad de Chile para generar energía limpia, sino que también establece un modelo a seguir en términos de integración de tecnologías renovables y sostenibilidad ambiental. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad ambiental pueden caminar de la mano, proyectando a Chile como líder en la revolución energética global.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
KLM amplía su centro de formación con The Link, un edificio sostenible con simuladores de vuelo de última generación para pilotos de KLM y Transavia.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
Automatización y digitalización optimizan la gestión de gastos empresariales. Descubre cómo la IA y nuevas tecnologías aumentan rentabilidad y eficiencia.
El mercado inmobiliario evoluciona con diseño, tecnología y sostenibilidad. Descubre cómo estas tendencias transforman la forma de habitar en 2025.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.