
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Enel Green Power Chile ha anunciado el inicio de la construcción de su segundo parque de energía renovable no convencional en la Región Metropolitana: el proyecto Don Humberto. Este proyecto, ubicado a 40 kilómetros de Santiago, será un parque híbri
27/10/2023Enel Green Power Chile ha anunciado el inicio de la construcción de su segundo parque de energía renovable no convencional en la Región Metropolitana: el proyecto Don Humberto. Este proyecto, ubicado a 40 kilómetros de Santiago, será un parque híbrido que combinará la generación de energía mediante paneles solares y un sistema de almacenamiento de energía Battery Energy Storage System (BESS).
El proyecto Don Humberto comprenderá la instalación de 131,000 paneles monocristalinos bifaciales de 615 vatios. Tendrá una capacidad instalada de 80 MW y una capacidad de almacenamiento de baterías de 67 MW.
Enel Green Power Chile estima que este parque proporcionará aproximadamente 188 GWh de energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) anualmente.
Este proyecto representa un paso más en el compromiso de Enel con la expansión de la energía renovable en Chile y su contribución al suministro de energía sostenible.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.