
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
La UE y el BID impulsan inversiones sostenibles en minerales críticos en América Latina, destacando el rol clave de Chile en la transición energética.
América18/12/2024La Unión Europea (UE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han lanzado una iniciativa conjunta para promover inversiones responsables en minerales críticos en América Latina y el Caribe. Con una subvención inicial de 6,3 millones de euros de la UE y el potencial de aprovechar 120 millones de euros adicionales, este programa tiene como objetivo fomentar prácticas sostenibles, mejorar las cadenas de valor y apoyar la transición energética global.
En este contexto, Chile se posiciona como un actor clave debido a su liderazgo en la producción de materias primas esenciales para la transición energética, como el cobre y el litio.
El proyecto tiene como propósito principal fortalecer las condiciones para el desarrollo sostenible del sector minero, un pilar esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responder a los desafíos climáticos globales.
El programa prioriza prácticas responsables en la extracción de minerales críticos como el cobre, el litio y las tierras raras. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de tecnologías de energía limpia, como baterías para vehículos eléctricos y paneles solares.
Miles de personas y empresas en zonas mineras de América Latina, incluyendo Chile, se beneficiarán directamente mediante:
Resiliencia económica: Creación de empleos y fortalecimiento de comunidades locales.
Sostenibilidad ambiental: Reducción del impacto ambiental de la minería mediante prácticas responsables.
Cadenas de valor robustas: Mejora de la competitividad de la región en la producción y exportación de minerales críticos.
Chile es un actor estratégico en esta iniciativa gracias a sus vastos recursos de cobre y litio, esenciales para la transición energética global.
Cobre: Chile es el mayor productor mundial, representando más del 28% de la producción global. Este metal es clave para la infraestructura eléctrica y las energías renovables.
Litio: Con importantes yacimientos en el Salar de Atacama, el país es uno de los principales productores de este mineral, utilizado en baterías de alta capacidad.
Aunque el sector minero chileno enfrenta desafíos ambientales y sociales, esta iniciativa busca cerrar brechas en políticas, gobernanza y capacidades para garantizar una minería sostenible y responsable.
Este programa no solo aborda los desafíos asociados a la extracción de minerales, sino que también se alinea con la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC y el Plan Industrial del Pacto Verde de la UE.
El proyecto fortalece las relaciones entre la UE y América Latina, promoviendo valores compartidos de desarrollo sostenible, crecimiento verde e inclusión social.
Además de apoyar la transición energética en América Latina, esta iniciativa asegura el suministro de minerales críticos para la fabricación de tecnologías limpias en Europa, marcando un hito en los esfuerzos por mitigar el cambio climático.
La colaboración entre la UE y el BID representa una oportunidad histórica para fortalecer el desarrollo sostenible del sector minero en América Latina. En Chile, este esfuerzo no solo reforzará su liderazgo en la producción de minerales críticos, sino que también permitirá avanzar hacia una minería más sostenible y responsable, clave para el futuro del país y del planeta.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
SAP y Databricks lanzan SAP Business Data Cloud, una solución innovadora que unifica datos empresariales para potenciar la IA con información estratégica confiable.
Descubre cómo la Feria de Cantón 2025 es la mejor oportunidad para importadores latinoamericanos que buscan nuevos proveedores y negocios en China.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Viajar en otoño ofrece clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos. Conocé los mejores lugares para una escapada en esta temporada.