
KLog.co abre el diálogo sobre IA y logística inteligente en América Latina
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
La UE y el BID impulsan inversiones sostenibles en minerales críticos en América Latina, destacando el rol clave de Chile en la transición energética.
América18/12/2024La Unión Europea (UE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han lanzado una iniciativa conjunta para promover inversiones responsables en minerales críticos en América Latina y el Caribe. Con una subvención inicial de 6,3 millones de euros de la UE y el potencial de aprovechar 120 millones de euros adicionales, este programa tiene como objetivo fomentar prácticas sostenibles, mejorar las cadenas de valor y apoyar la transición energética global.
En este contexto, Chile se posiciona como un actor clave debido a su liderazgo en la producción de materias primas esenciales para la transición energética, como el cobre y el litio.
El proyecto tiene como propósito principal fortalecer las condiciones para el desarrollo sostenible del sector minero, un pilar esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responder a los desafíos climáticos globales.
El programa prioriza prácticas responsables en la extracción de minerales críticos como el cobre, el litio y las tierras raras. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de tecnologías de energía limpia, como baterías para vehículos eléctricos y paneles solares.
Miles de personas y empresas en zonas mineras de América Latina, incluyendo Chile, se beneficiarán directamente mediante:
Resiliencia económica: Creación de empleos y fortalecimiento de comunidades locales.
Sostenibilidad ambiental: Reducción del impacto ambiental de la minería mediante prácticas responsables.
Cadenas de valor robustas: Mejora de la competitividad de la región en la producción y exportación de minerales críticos.
Chile es un actor estratégico en esta iniciativa gracias a sus vastos recursos de cobre y litio, esenciales para la transición energética global.
Cobre: Chile es el mayor productor mundial, representando más del 28% de la producción global. Este metal es clave para la infraestructura eléctrica y las energías renovables.
Litio: Con importantes yacimientos en el Salar de Atacama, el país es uno de los principales productores de este mineral, utilizado en baterías de alta capacidad.
Aunque el sector minero chileno enfrenta desafíos ambientales y sociales, esta iniciativa busca cerrar brechas en políticas, gobernanza y capacidades para garantizar una minería sostenible y responsable.
Este programa no solo aborda los desafíos asociados a la extracción de minerales, sino que también se alinea con la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC y el Plan Industrial del Pacto Verde de la UE.
El proyecto fortalece las relaciones entre la UE y América Latina, promoviendo valores compartidos de desarrollo sostenible, crecimiento verde e inclusión social.
Además de apoyar la transición energética en América Latina, esta iniciativa asegura el suministro de minerales críticos para la fabricación de tecnologías limpias en Europa, marcando un hito en los esfuerzos por mitigar el cambio climático.
La colaboración entre la UE y el BID representa una oportunidad histórica para fortalecer el desarrollo sostenible del sector minero en América Latina. En Chile, este esfuerzo no solo reforzará su liderazgo en la producción de minerales críticos, sino que también permitirá avanzar hacia una minería más sostenible y responsable, clave para el futuro del país y del planeta.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
Grey premia con 9.500 dólares a emprendedoras de Brasil y Nigeria a través de UpGreyed Her 2025, fomentando el liderazgo femenino global.
Token Mithrandir dirá presente en la Smart City Expo 2025, impulsando blockchain y transparencia en la gestión pública desde Santiago del Estero.
Berserkers Finance revela los resultados de su relevamiento sobre el mercado inmobiliario argentino, exponiendo los principales desafíos, fallas estructurales y tensiones entre actores clave del sector.
Tener una web sin marketing es como abrir un local en el desierto: sin estrategia de tráfico, no hay clientes ni retorno. Descubre cómo evitarlo.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa