Descubre cómo proteger a tus mascotas del calor este verano con consejos expertos sobre hidratación y cuidado del pelaje. ¡Asegura su bienestar!
Autoridades de Valparaíso entregan recomendaciones para prevenir el virus Hanta en temporada estival
Descubre las recomendaciones clave de autoridades en Valparaíso para prevenir el virus Hanta este verano y disfrutar de campings seguros
Sociedad17/12/2024Santiago JacquatCon la llegada del verano, las autoridades de la región de Valparaíso han intensificado las medidas preventivas para evitar contagios por el virus Hanta. La Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga realizaron una inspección en el camping Verde Agua, ubicado en Los Perales, comuna de Quilpué, con el objetivo de asegurar condiciones seguras y entregar recomendaciones de autocuidado a la comunidad.
Importancia de la prevención ante el virus Hanta
El virus Hanta es una enfermedad que puede resultar fatal si no se toman las medidas adecuadas de prevención. Su transmisión ocurre a través del contacto con heces, orina o saliva del ratón de cola larga, un roedor que habita principalmente en zonas rurales y boscosas. Durante la inspección, Fidel Cueto, delegado presidencial provincial de Marga Marga, destacó la importancia de poner en relevancia este tipo de seguridad, especialmente en época estival, cuando aumenta el flujo de visitantes en campings y zonas naturales.
La seremi de Salud, Lorena Cofré, enfatizó que el autocuidado es clave para evitar contagios, destacando que la prevención comienza desde la elección de lugares autorizados para acampar.
Principales recomendaciones para evitar el contagio del Hanta
A continuación, te presentamos las principales medidas preventivas entregadas por las autoridades para esta temporada:
- Elige campings autorizados: Asegúrate de visitar lugares que cuenten con la aprobación sanitaria, ya que esto garantiza que cumplen con normas de higiene y seguridad.
- Mantén la limpieza de espacios comunes: Si te hospedas en campings, revisa que las áreas de uso común, como baños, quinchos y piscinas, estén en condiciones higienizadas.
- Uso de cloro y mascarilla en cabañas: Si vas a pernoctar en cabañas cerradas por un largo tiempo, ábrelas y ventílalas antes de entrar. Límpialas con agua y cloro, utilizando mascarilla para evitar respirar partículas contaminadas.
- Evita la acumulación de basura: No dejes restos de comida ni basura que puedan atraer roedores. Mantén los alimentos almacenados en recipientes herméticos.
- Duerme en carpas cerradas: Asegúrate de utilizar carpas con cierre completo y revisa que no haya orificios donde puedan ingresar roedores.
Contexto local: el riesgo del virus Hanta en Chile
En Chile, el virus Hanta es endémico, especialmente en las regiones del centro-sur, donde predominan zonas rurales y boscosas. Valparaíso, al ser un destino popular de camping y turismo durante el verano, presenta un riesgo particular si no se toman las precauciones necesarias.
Según datos del Ministerio de Salud, en el último año se han registrado casos de contagio en la región, lo que refuerza la necesidad de educar a la población sobre medidas de prevención y autocuidado. El virus Hanta puede provocar síndrome cardiopulmonar, una afección grave que requiere atención médica inmediata.
Qué hacer en caso de síntomas
Si tras visitar una zona de riesgo presentas los siguientes síntomas, acude de inmediato a un centro de salud:
- Fiebre alta y escalofríos.
- Dolor muscular intenso y malestar general.
- Dolor abdominal, náuseas o vómitos.
- Dificultad para respirar.
La detección temprana puede salvar vidas, por lo que no se debe subestimar ningún signo de alerta.
La prevención es responsabilidad de todos
El verano es una época ideal para disfrutar de la naturaleza en familia o con amigos, pero es fundamental hacerlo con responsabilidad. Acudir a lugares autorizados, mantener las zonas limpias y aplicar las recomendaciones de las autoridades son pasos clave para prevenir el virus Hanta. La región de Valparaíso, con su amplia oferta de campings y cabañas, puede ser disfrutada con tranquilidad si se adoptan las medidas necesarias.
Prevenir el Hanta es tarea de todos: cuidemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos este verano.
La música folclórica chilena es un espejo del paisaje cultural y social de Chile, reflejando las tradiciones, historias y emociones de su gente a través de los siglos.
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Académica estadounidense Jillian Hernández: “El arte es un acto de resistencia y transformación”
Explora cómo Jillian Hernández usa el arte como herramienta de cambio social y resistencia en su reciente visita a Chile bajo el proyecto Fulbright. Descubre más.
Descubre por qué la sandía es la fruta estrella del verano en Chile, su origen y la exótica variedad amarilla. ¡Perfecta para los días calurosos!
Entrevista a Johanna Cabrera, Gerente de Sostenibilidad de Latam
Conoce cómo LATAM lidera en sostenibilidad con innovación y compromiso ambiental. Conoce sus estrategias, logros y el impacto en Chile.
Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
Ampliación del Puerto de San Antonio: Una Inversión Clave para el Futuro de Chile
Descubre cómo Chile se prepara para el futuro con la ampliación del Puerto de San Antonio, una inversión de $4.000 millones para impulsar el comercio global
Análisis de la Reforma Previsional en Chile: Desafíos y Oportunidades
Explora el análisis del CFA sobre los riesgos de la reforma previsional en Chile y su impacto en la sostenibilidad fiscal del país
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Descubre Viña del Mar más allá de sus playas: jardines botánicos, palacios históricos y parques naturales llenos de cultura y aventura.