
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Pure Storage presenta sólidos resultados del Q3 fiscal 2025, destacando innovación en almacenamiento, hiperescalabilidad y avances en IA.
Sociedad13/12/2024Diciembre, 2024 — Pure Storage® (NYSE: PSTG), el pionero de TI que entrega las tecnologías y servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo anunció resultados financieros para su tercer trimestre del año fiscal 2025 finalizado el 3 de noviembre de 2024.
“Pure Storage ha logrado otro hito destacado en nuestro viaje de innovación de almacenamiento de datos con una victoria de diseño transformador para nuestra tecnología DirectFlash en un hiperescalador que se ubica dentro los cuatro primeros del mundo", dijo el presidente y CEO de Pure Storage, Charles Giancarlo. “Esta victoria es la vanguardia para que la tecnología Pure Flash se convierta en el estándar para todo el almacenamiento hiperescalado en línea, proporcionando un rendimiento y escalabilidad incomparables al tiempo que reduce los costos operativos y el consumo de energía”.
"Nuestro tercer trimestre superó nuestras expectativas sobre nuestras ganancias y los ingresos operativos, lo que demuestra la fortaleza de mantenimiento de nuestros modelos de negocio", dijo Kevan Krysler, CFO de Pure Storage. “Seguimos enfocados en impulsar los resultados a corto plazo y la creación de valor a largo plazo a través de inversiones disciplinadas e innovación que posicionan a Pure como líder en la transformación del panorama de almacenamiento de datos”.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.