China Aumenta su Apuesta por las Energías Limpias y la Conservación Forestal en África
Descubre cómo China apoya a África en energías limpias y conservación forestal, impulsando un desarrollo verde y sostenible.
IPBES celebra su primera reunión en África, en Namibia, para abordar retos de biodiversidad con informes clave para un futuro sostenible.
África12/12/2024Santiago JacquatLa undécima sesión plenaria de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) se inauguró en Windhoek, Namibia, marcando un hito al ser la primera vez que este organismo se reúne en suelo africano. Con el objetivo de debatir los desafíos globales relacionados con la biodiversidad, este evento reúne a representantes de 150 Estados miembros.
Durante la ceremonia de apertura, el presidente de IPBES, el keniano David Obura, destacó la importancia de las evaluaciones que se discutirán como herramientas clave para enfrentar los retos ambientales actuales.
Declaraciones destacadas
La plenaria aborda los desafíos más urgentes sobre biodiversidad y la implementación de políticas para preservar la naturaleza. Dos informes clave serán presentados durante la reunión:
Evaluación de los nexos
Evaluación del cambio transformativo
Además, se discutirá el alcance de la Segunda Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas, que busca actualizar el informe de 2019 en el que se advertía sobre la posible extinción de un millón de especies.
Con sede en Bonn, Alemania, IPBES fue fundada en 2012 con el propósito de fortalecer la conexión entre la ciencia y la política en cuestiones relacionadas con la biodiversidad. Este organismo intergubernamental vinculado a la ONU juega un papel crucial en la coordinación de esfuerzos globales para proteger los ecosistemas y promover un desarrollo sostenible.
El encuentro en Namibia marca un paso significativo para situar a África en el centro de las discusiones globales sobre biodiversidad. Los resultados de esta sesión no solo serán fundamentales para el futuro del medioambiente, sino también para garantizar un planeta más justo y sostenible para las próximas generaciones.
Descubre cómo China apoya a África en energías limpias y conservación forestal, impulsando un desarrollo verde y sostenible.
Explora cómo África combate la desertificación con la Gran Muralla Verde, un proyecto que busca transformar áreas áridas en bosques frondosos
Descubre los mejores destinos de África para 2025, desde safaris en Tanzania hasta festivales en Túnez. Aventuras inolvidables te esperan.
Descubre cómo la granja eólica más grande de África impulsada por el EBRD revoluciona la energía renovable y fortalece economías.
Explora los desafíos y oportunidades del comercio entre América Latina y África, y cómo Chile puede liderar esta conexión estratégica.
La transformación de las sabanas en África fue clave en la evolución humana, impulsando el bipedalismo, la cooperación y el aumento cerebral.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.