
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La aparición de lobos marinos muertos por gripe aviar ha generado preocupación en Puerto Madryn, una localidad que se prepara para su temporada de turismo más alta, con el avistaje de ballenas y la llegada de los pingüinos. Aunque el brote afectó a
Sociedad04/09/2023La aparición de lobos marinos muertos por gripe aviar ha generado preocupación en Puerto Madryn, una localidad que se prepara para su temporada de turismo más alta, con el avistaje de ballenas y la llegada de los pingüinos. Aunque el brote afectó a algunas actividades turísticas, se asegura que otras continúan con normalidad.
El brote de gripe aviar ha impactado en Puerto Madryn, afectando especialmente a la interacción con lobos marinos de un pelo, una de las principales atracciones turísticas de la zona. Aunque se registraron casos de lobos marinos contagiados, la situación difiere de Necochea y Mar del Plata, donde murió cerca del 10% de la población de lobos marinos, según la Fundación Fauna Argentina.
Ante la detección de dos ejemplares contagiados, se han implementado medidas preventivas en Puerto Madryn. La Secretaría de Turismo de la ciudad trabaja en conjunto con el Ministerio de Turismo y Areas Protegidas del Chubut y el Ministerio de Salud provincial para seguir los protocolos del SENASA. Como resultado, las actividades comerciales que implican interacción con lobos marinos, como snorkeling, buceo y kayakismo, se han suspendido temporalmente hasta el próximo sábado.
A pesar de las restricciones en las actividades con lobos marinos, los avistajes de ballenas francas australes y las playas de Puerto Madryn siguen abiertos y operando sin restricciones. Esto es una buena noticia para los turistas que planean disfrutar de la espectacular belleza natural de la región.
La bióloga veterinaria Marcela Uhart, residente en Puerto Madryn, ha brindado su perspectiva sobre la situación. Considera que es poco probable que la gripe aviar se traslade a cetáceos como las ballenas debido a diferencias inmunológicas y de comportamiento. Sin embargo, señala que el virus es transportado por aves migratorias, las cuales pueden transmitirlo a las colonias de lobos marinos a través de heces y otros fluidos. Uhart hace un llamado a la responsabilidad de la comunidad para evitar acercarse a animales con comportamientos extraños y reportarlos a las autoridades.
Las autoridades turísticas de la zona aseguran que la situación se encuentra bajo constante monitoreo y que se están tomando las medidas adecuadas en colaboración con expertos y autoridades competentes. Esto es especialmente importante dado que la temporada alta se avecina, con la presencia de ballenas francas australes, pingüinos de Magallanes y elefantes marinos de Península Valdés.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.