
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Un equipo de especialistas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) ha desarrollado un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina, un proyecto sin precedentes en el país. Este diccionario tiene como objetivo mejo
Sociedad26/09/2023Un equipo de especialistas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) ha desarrollado un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina, un proyecto sin precedentes en el país. Este diccionario tiene como objetivo mejorar la comunicación e inclusión de personas con discapacidad auditiva.
La presentación oficial del Diccionario Digital de Lengua de Señas Argentina se llevará a cabo el jueves 5 de octubre a las 19:00 en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la sede de la Facultad de Educación en el Campus de la UNCuyo. Este proyecto es el resultado de una investigación que se ha llevado a cabo desde 2011 y se destaca por su singularidad en el país.
El equipo detrás de este diccionario incluye a miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza, docentes, personal no docente, estudiantes y graduados de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas de la Facultad de Educación. Una característica distintiva es que este diccionario no utiliza el español como medio de acceso, y las señas están acompañadas de definiciones en Lengua de Señas Argentina.
Los creadores del diccionario destacan que su objetivo es:
Esta línea de investigación se originó en proyectos que comenzaron en 2007 y se centraron en las Estrategias Comunicativas en Lengua de Señas Argentina y las Estrategias Comunicativas utilizadas por los Intérpretes de Lengua de Señas Argentina en Mendoza. La necesidad de profundizar en los elementos que conforman un diccionario de lengua de señas y el uso de la tecnología como herramienta de acceso a la información llevaron a la creación de este diccionario.
Este logro representa un importante avance en la promoción de la inclusión y la comunicación efectiva para la comunidad sorda en Argentina.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.