
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La serie documental «Releyendo: Mafalda,» dirigida por la cineasta Lorena Muñoz, se encuentra disponible en las plataformas Disney+ y Star+. Este documental repasa la historia y la influencia del icónico personaje de historieta Mafalda, creado por e
Sociedad26/09/2023La serie documental «Releyendo: Mafalda,» dirigida por la cineasta Lorena Muñoz, se encuentra disponible en las plataformas Disney+ y Star+. Este documental repasa la historia y la influencia del icónico personaje de historieta Mafalda, creado por el maestro mendocino Joaquín Lavado, conocido como Quino.
Mafalda nació hace seis décadas como un encargo publicitario para una empresa de electrodomésticos. A lo largo del tiempo, esta niña progresista, feminista y crítica, preocupada por la paz mundial, se convirtió en un ícono.
Inicialmente, las tiras de Mafalda se desarrollaban en el entorno de su departamento con su compleja relación con su padre oficinista y su madre ama de casa. Sin embargo, su éxito llevó a la introducción de personajes memorables como Felipe, Manolito y Susanita.
La popularidad de Mafalda trascendió las fronteras de Argentina, y sus tiras se publicaron en más de 30 idiomas, siendo querida tanto en Argentina como en otros países de América Latina, España, Francia, Grecia e Italia. Además de las historietas, Mafalda se convirtió en dibujos animados y fue parte de noticieros.
La serie documental «Releyendo: Mafalda» explora la historia de Mafalda y el legado de Quino como artista. Se basa en material inédito y entrevistas con personas cercanas a Quino, incluyendo humoristas gráficos como Maitena, Liniers, Montt y otros.
La serie busca desentrañar el hechizo que hace que Mafalda siga siendo un fenómeno relevante que conecta con distintas generaciones y culturas en todo el mundo. Con cuatro episodios de 30 minutos, esta serie documental promete ser un viaje emocionante a través de la vida y el impacto duradero de Mafalda.
El documental también presenta testimonios de personalidades como Darío Barassi, Agustín Soy Rada Aristarán, Mariana Fabbiani, Consuelo Duval, Paty Cantú, Santiago Segura, Gabriela Sabatini y Emanuel Ginóbili, quienes compartieron su admiración por el personaje y su creador.
«Releyendo: Mafalda» es una mirada íntima y respetuosa a la vida y obra de uno de los artistas más queridos de Argentina y más allá.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.