
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La Justicia Civil ha tomado la decisión de extender hasta el 14 de diciembre la etapa de conciliación en un caso que involucra a miles de clientes de planes de ahorro para autos 0 km, quienes han demandado a ocho automotrices en Mendoza debido a las
Sociedad26/09/2023La Justicia Civil ha tomado la decisión de extender hasta el 14 de diciembre la etapa de conciliación en un caso que involucra a miles de clientes de planes de ahorro para autos 0 km, quienes han demandado a ocho automotrices en Mendoza debido a las cuotas que se han vuelto impagables debido a la inflación.
Esta extensión de la etapa de conciliación surgió después de una audiencia convocada por la jueza Fabiana Martinelli, en la cual no se presentaron testigos, a pesar de que se había citado a empleados de concesionarias a solicitud de la abogada Mariela González, quien representa al grupo de ahorristas.
También se ha prorrogado la etapa de presentación de pruebas hasta el 4 de diciembre, lo que incluye peritajes contables relacionados con el aumento de los precios de los vehículos, que ha sido el principal impulsor de los incrementos en las cuotas mensuales.
Uno de los puntos centrales del conflicto es la creciente inflación y su impacto en los precios de los vehículos 0 km. Los demandantes cuestionan el valor móvil de los automóviles, argumentando que deberían retrotraerse a los precios de abril de 2018. El continuo aumento de estos precios ha llevado a que los consumidores no puedan afrontar las cuotas mensuales.
Según la abogada González, los demandantes son ahorristas que contrataron planes hasta septiembre de 2019 y suman alrededor de 40,000 personas, según la información proporcionada por las empresas.
Es importante destacar que estos planes de ahorro se consideran sistemas de ahorro y no de financiación, lo que según los demandantes significa que los aumentos debidos a la inflación en los valores de los vehículos móviles no deberían aplicarse a las cuotas mensuales.
Carlos Fernández, uno de los ahorristas perjudicados, expresó su preocupación en los tribunales: «Sabiendo cuál es la situación de presión que vive la gente, considero que los vendedores de planes de ahorro para automóviles 0 km si no mienten, no venden». Además, señaló que algunos vendedores se ven obligados a mentir a los clientes para lograr ventas y cobrar comisiones.
Este conflicto resalta los desafíos que enfrentan los consumidores en medio de la inflación y cómo afecta a los planes de ahorro para la adquisición de vehículos 0 km en Argentina.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.