
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
La administración de Querétaro está comprometida en reducir o compensar aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) como resultado de la implementación de impuestos ambientales que entraron en vigor este año. Mar
Sociedad30/09/2023La administración de Querétaro está comprometida en reducir o compensar aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) como resultado de la implementación de impuestos ambientales que entraron en vigor este año. Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), compartió esta información.
Esta reducción es un logro significativo considerando que se basa en la línea base de 2020, cuando se registraron 12 millones de toneladas de emisiones. Del Prete Tercero señaló que la reducción se espera observar este año, ya que es cuando se inicia la recaudación de impuestos y se lanza el Sello de Bajo Carbono. Las empresas que generaban emisiones tendrán la responsabilidad de reducirlas. La meta para el primer año es reducir o compensar alrededor de dos millones de toneladas.
Como parte de los «impuestos verdes», las empresas pueden acceder al programa Sello de Bajo Carbono presentando proyectos ambientales destinados a reducir sus emisiones. Deben inscribirse de acuerdo con las reglas establecidas en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.
Del Prete Tercero mencionó que han estado en constante comunicación con las aproximadamente 400 empresas que generan emisiones directas a la atmósfera. Se han realizado reuniones y capacitaciones para informarles sobre los procedimientos para acceder a los mecanismos de compensación.
La administración ha colaborado con el Grupo Ecológico Sierra Gorda y se han identificado cerca de tres mil hectáreas que podrían calificar para recibir el sello de bajo carbono.
El Secretario Del Prete ha enfatizado en varias ocasiones que estos impuestos tienen como objetivo principal la descarbonización de la economía. El impuesto se aplica a los procesos productivos que emiten directa o indirectamente gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el metano y otros que afectan la calidad del aire y la atmósfera.
Esta iniciativa busca no solo recaudar fondos, sino también fomentar la reducción de emisiones y la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente en Querétaro.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente del mercado con pantalla ultra reforzada, diseño elegante y protección total contra golpes, agua y polvo.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.