
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
La administración de Querétaro está comprometida en reducir o compensar aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) como resultado de la implementación de impuestos ambientales que entraron en vigor este año. Mar
Sociedad30/09/2023La administración de Querétaro está comprometida en reducir o compensar aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) como resultado de la implementación de impuestos ambientales que entraron en vigor este año. Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), compartió esta información.
Esta reducción es un logro significativo considerando que se basa en la línea base de 2020, cuando se registraron 12 millones de toneladas de emisiones. Del Prete Tercero señaló que la reducción se espera observar este año, ya que es cuando se inicia la recaudación de impuestos y se lanza el Sello de Bajo Carbono. Las empresas que generaban emisiones tendrán la responsabilidad de reducirlas. La meta para el primer año es reducir o compensar alrededor de dos millones de toneladas.
Como parte de los «impuestos verdes», las empresas pueden acceder al programa Sello de Bajo Carbono presentando proyectos ambientales destinados a reducir sus emisiones. Deben inscribirse de acuerdo con las reglas establecidas en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.
Del Prete Tercero mencionó que han estado en constante comunicación con las aproximadamente 400 empresas que generan emisiones directas a la atmósfera. Se han realizado reuniones y capacitaciones para informarles sobre los procedimientos para acceder a los mecanismos de compensación.
La administración ha colaborado con el Grupo Ecológico Sierra Gorda y se han identificado cerca de tres mil hectáreas que podrían calificar para recibir el sello de bajo carbono.
El Secretario Del Prete ha enfatizado en varias ocasiones que estos impuestos tienen como objetivo principal la descarbonización de la economía. El impuesto se aplica a los procesos productivos que emiten directa o indirectamente gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el metano y otros que afectan la calidad del aire y la atmósfera.
Esta iniciativa busca no solo recaudar fondos, sino también fomentar la reducción de emisiones y la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente en Querétaro.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
La falta de cardiólogos en regiones de Chile profundiza la desigualdad en salud. Urge descentralizar la atención médica especializada.
Hidrógeno verde en Biobío: expertos y empresas se unen en el seminario H2V UCSC para impulsar innovación y negocios sostenibles en la región.
Censo 2024 revela baja natalidad, envejecimiento y migración en Chile, instalando desafíos clave para el futuro social y demográfico del país.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.