
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó los esfuerzos de su administración en la lucha contra el cambio climático a través de proye
Sociedad30/09/2023Durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó los esfuerzos de su administración en la lucha contra el cambio climático a través de proyectos que promueven el uso de energías limpias, renovables y sustentables.
Entre los logros mencionados se encuentra la atracción de empresas sostenibles, como la armadora alemana BMW, que recientemente se instaló en San Luis Potosí.
En la reunión, Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, elogió el trabajo del gobierno de Gallardo para reducir la incidencia delictiva en un 35 por ciento. También destacó los esfuerzos realizados en las 32 entidades federativas.
En el evento, que contó con la presencia de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y John Kerry, emisario contra el Cambio Climático del gobierno estadounidense, se discutió la preocupación internacional por el aumento de las temperaturas debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se resaltó el compromiso de estados como San Luis Potosí en acompañar el crecimiento económico con el uso de energías limpias, como la eólica y la solar, para reducir la contaminación del aire, suelo y agua.
«Está claro para todos y todas que no podemos enfrentar los nuevos desafíos recurriendo a los viejos paradigmas. Hoy la innovación energética no es una opción, sino un requisito para el desarrollo sostenible y hasta para la sobrevivencia», comentó el gobernador Gallardo.
Gallardo destacó que la industria no puede detenerse, pero se debe innovar para las futuras generaciones. Su gobierno está trabajando en proyectos que contribuyan al cuidado del medio ambiente en San Luis Potosí, aprovechando las ventajas naturales del estado para desarrollar energías renovables y limpias.
El gobernador también reiteró su apoyo al esfuerzo global para reducir los efectos del cambio climático en un 52 por ciento para el año 2030.
El compromiso de San Luis Potosí con las energías sostenibles y la reducción de la delincuencia fue reconocido en este importante encuentro de gobernadores.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.