
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Uruguay y Nueva Zelanda se encontraron en un emocionante partido de rugby, marcando un hito histórico al ser su primer enfrentamiento oficial. El partido se llevó a cabo en el OL Stadium de Lyon, como parte del Mundial de rugby en Francia. El Haka M
Sociedad05/10/2023Uruguay y Nueva Zelanda se encontraron en un emocionante partido de rugby, marcando un hito histórico al ser su primer enfrentamiento oficial. El partido se llevó a cabo en el OL Stadium de Lyon, como parte del Mundial de rugby en Francia.
Antes del inicio del partido, como es tradición en el rugby, los All Blacks de Nueva Zelanda realizaron su icónico haka. Tras el canto de los himnos nacionales, los jugadores uruguayos se colocaron en el centro del campo, mientras que sus oponentes neozelandeses comenzaron su ritual.
El haka es una danza maorí de guerra que históricamente tenía el propósito de intimidar al enemigo y prepararse para la batalla. En esta impresionante exhibición, los jugadores de Nueva Zelanda pisotean fuertemente el suelo, realizan movimientos faciales y gestos con los brazos, todo acompañado de un poderoso canto.
Este enfrentamiento representó un momento histórico para ambos equipos. Uruguay se convirtió en el 23º rival que ha enfrentado Nueva Zelanda en su historia. La última vez que los All Blacks se enfrentaron porprimera vez a otra selección fue en la Copa del Mundo de Inglaterra 2015, cuando derrotaron a Georgia con un marcador de 43-10.
El haka de los All Blacks es una tradición que agrega emoción y respeto al mundo del rugby, y el encuentro entre Uruguay y Nueva Zelanda seguramente quedará en la memoria de los aficionados a este emocionante deporte.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.