Deportes en la Edad Adulta: Tu Receta para una Vida Saludable

Médicos y expertos concuerdan en que mantenerse activo en la edad adulta es fundamental para preservar la salud física y emocional. Si bien puede ser cierto que las personas mayores de 65 años a menudo carecen de la flexibilidad y fuerza necesarias

Sociedad18/10/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat
Ilustración conceptual de un corazón formado por engranajes rodeado de símbolos de actividad física, representando la sa

Médicos y expertos concuerdan en que mantenerse activo en la edad adulta es fundamental para preservar la salud física y emocional. Si bien puede ser cierto que las personas mayores de 65 años a menudo carecen de la flexibilidad y fuerza necesarias para realizar ejercicios de alto impacto, existen actividades ideales que pueden abrazar con seguridad.

Deportes en la Edad Adulta: Tu Receta para una Vida Saludable

Deportes Recomendados para Adultos Mayores: La Guía de los Expertos

La Asociación de Supercuidadores, bajo el ala del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha identificado 4 deportes seguros y beneficiosos para los adultos mayores. Aquí te los presentamos:

1. Natación: Un Baño de Beneficios

Los deportes acuáticos, como la natación, disminuyen el impacto en las articulaciones y reducen el riesgo de caídas y lesiones. Nadar fortalece el corazón, los pulmones, los músculos y los huesos, al tiempo que mejora la flexibilidad y movilidad. Además, contribuye a la relajación tanto mental como corporal.

2. Yoga: La Calma en Movimiento

El yoga combina técnicas de respiración y meditación, lo que lo convierte en una elección ideal para los adultos mayores. Fomenta la relajación mental y emocional, aliviando el estrés y la ansiedad. Asimismo, mejora la postura, la elasticidad, el equilibrio y la concentración.

3. Ciclismo: Un Paseo Saludable

El ciclismo es una actividad física que beneficia a las personas mayores, permitiéndoles ejercitar y fortalecer su sistema cardiovascular. También mejora la resistencia física y la coordinación motora, a la vez que previene problemas de salud como el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión.

4. Caminata: Paso a Paso hacia una Vida Activa

La caminata es una actividad al aire libre que fomenta el contacto con la naturaleza y brinda oportunidades para socializar. Estimula la circulación sanguínea, mejora la capacidad respiratoria, impulsa el equilibrio y la coordinación, y aumenta la fuerza muscular.

¡Activa Tu Vida!

De acuerdo con las recomendaciones de salud, los adultos mayores de 65 años deben dedicar al menos 150 minutos semanales a la actividad física. Esto se puede lograr mediante 30 minutos de ejercicio moderado durante 5 días a la semana. Otra opción es realizar 75 minutos de actividad intensa semanalmente. También es importante incorporar actividades que fortalezcan los músculos al menos 2 días a la semana.

Recuerda que nunca es tarde para comenzar a disfrutar de los beneficios de la actividad física. ¿Quieres más información sobre cómo mantener una vida activa y saludable? Ingresa la nota para seguir explorando. ¿Deseas otra noticia?

Te puede interesar
Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.