
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Médicos y expertos concuerdan en que mantenerse activo en la edad adulta es fundamental para preservar la salud física y emocional. Si bien puede ser cierto que las personas mayores de 65 años a menudo carecen de la flexibilidad y fuerza necesarias
Sociedad18/10/2023Médicos y expertos concuerdan en que mantenerse activo en la edad adulta es fundamental para preservar la salud física y emocional. Si bien puede ser cierto que las personas mayores de 65 años a menudo carecen de la flexibilidad y fuerza necesarias para realizar ejercicios de alto impacto, existen actividades ideales que pueden abrazar con seguridad.
La Asociación de Supercuidadores, bajo el ala del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha identificado 4 deportes seguros y beneficiosos para los adultos mayores. Aquí te los presentamos:
Los deportes acuáticos, como la natación, disminuyen el impacto en las articulaciones y reducen el riesgo de caídas y lesiones. Nadar fortalece el corazón, los pulmones, los músculos y los huesos, al tiempo que mejora la flexibilidad y movilidad. Además, contribuye a la relajación tanto mental como corporal.
El yoga combina técnicas de respiración y meditación, lo que lo convierte en una elección ideal para los adultos mayores. Fomenta la relajación mental y emocional, aliviando el estrés y la ansiedad. Asimismo, mejora la postura, la elasticidad, el equilibrio y la concentración.
El ciclismo es una actividad física que beneficia a las personas mayores, permitiéndoles ejercitar y fortalecer su sistema cardiovascular. También mejora la resistencia física y la coordinación motora, a la vez que previene problemas de salud como el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión.
La caminata es una actividad al aire libre que fomenta el contacto con la naturaleza y brinda oportunidades para socializar. Estimula la circulación sanguínea, mejora la capacidad respiratoria, impulsa el equilibrio y la coordinación, y aumenta la fuerza muscular.
De acuerdo con las recomendaciones de salud, los adultos mayores de 65 años deben dedicar al menos 150 minutos semanales a la actividad física. Esto se puede lograr mediante 30 minutos de ejercicio moderado durante 5 días a la semana. Otra opción es realizar 75 minutos de actividad intensa semanalmente. También es importante incorporar actividades que fortalezcan los músculos al menos 2 días a la semana.
Recuerda que nunca es tarde para comenzar a disfrutar de los beneficios de la actividad física. ¿Quieres más información sobre cómo mantener una vida activa y saludable? Ingresa la nota para seguir explorando. ¿Deseas otra noticia?
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
La falta de cardiólogos en regiones de Chile profundiza la desigualdad en salud. Urge descentralizar la atención médica especializada.
Hidrógeno verde en Biobío: expertos y empresas se unen en el seminario H2V UCSC para impulsar innovación y negocios sostenibles en la región.
Censo 2024 revela baja natalidad, envejecimiento y migración en Chile, instalando desafíos clave para el futuro social y demográfico del país.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.