
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
El Parlamento de Australia ha dado luz verde a una ley revolucionaria que transformará el panorama del tabaquismo en el país. A partir del 1º de abril de 2024, los cigarrillos deberán incluir mensajes impactantes en la parte blanca, tales como «Adic
Sociedad12/12/2023El Parlamento de Australia ha dado luz verde a una ley revolucionaria que transformará el panorama del tabaquismo en el país. A partir del 1º de abril de 2024, los cigarrillos deberán incluir mensajes impactantes en la parte blanca, tales como «Adicción tóxica», «Veneno en cada pitada», «Causa 16 tipos de cáncer» o «¿Qué es lo que te está costando?». Estos mensajes, destinados a concientizar sobre los riesgos, forman parte de la Ley sobre Salud Pública (Tabaco y otros Productos) 2023.
Aunque la ley entra en vigor en 2024, la implementación completa no será rigurosa hasta el 31 de marzo de 2025. Además de los mensajes, la legislación prohíbe componentes como el mentol para hacer el tabaco más atractivo y actualiza las advertencias gráficas en las cajetillas. La estandarización del diseño y tamaño de los paquetes de cigarrillos también se introduce como medida para combatir el hábito en una población donde el 10,7% son fumadores.
La ley no se limita a los cigarrillos convencionales. También impone advertencias gráficas en los productos de vapeo, prohíbe nombres atractivos y veta la publicidad en línea de cigarrillos convencionales o electrónicos. El ministro australiano de Sanidad, Mark Butler, destaca que esta legislación sitúa a Australia a la vanguardia mundial en la lucha contra el tabaquismo, abordando los «daños inconmensurables» y la pérdida de «innumerables vidas».
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.