
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
El Parlamento de Australia ha dado luz verde a una ley revolucionaria que transformará el panorama del tabaquismo en el país. A partir del 1º de abril de 2024, los cigarrillos deberán incluir mensajes impactantes en la parte blanca, tales como «Adic
Sociedad12/12/2023El Parlamento de Australia ha dado luz verde a una ley revolucionaria que transformará el panorama del tabaquismo en el país. A partir del 1º de abril de 2024, los cigarrillos deberán incluir mensajes impactantes en la parte blanca, tales como «Adicción tóxica», «Veneno en cada pitada», «Causa 16 tipos de cáncer» o «¿Qué es lo que te está costando?». Estos mensajes, destinados a concientizar sobre los riesgos, forman parte de la Ley sobre Salud Pública (Tabaco y otros Productos) 2023.
Aunque la ley entra en vigor en 2024, la implementación completa no será rigurosa hasta el 31 de marzo de 2025. Además de los mensajes, la legislación prohíbe componentes como el mentol para hacer el tabaco más atractivo y actualiza las advertencias gráficas en las cajetillas. La estandarización del diseño y tamaño de los paquetes de cigarrillos también se introduce como medida para combatir el hábito en una población donde el 10,7% son fumadores.
La ley no se limita a los cigarrillos convencionales. También impone advertencias gráficas en los productos de vapeo, prohíbe nombres atractivos y veta la publicidad en línea de cigarrillos convencionales o electrónicos. El ministro australiano de Sanidad, Mark Butler, destaca que esta legislación sitúa a Australia a la vanguardia mundial en la lucha contra el tabaquismo, abordando los «daños inconmensurables» y la pérdida de «innumerables vidas».
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.