
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, anticipa una temporada turística en Uruguay que superará las expectativas. En una rueda de prensa, Viera informó que se espera una temporada «más larga» que la del año pasado, extendiéndose hasta fines de abril,
Sociedad31/10/2023El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, anticipa una temporada turística en Uruguay que superará las expectativas. En una rueda de prensa, Viera informó que se espera una temporada «más larga» que la del año pasado, extendiéndose hasta fines de abril, lo que significaría seis meses de actividad turística. Este anuncio se produce con gran optimismo, ya que se prevé un 10% más de cruceros en comparación con la temporada anterior, que ya había sido un récord.
El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, ya había adelantado que se esperaba un crecimiento significativo en la llegada de cruceros. Se estima un aumento de alrededor del 15% en las escalas de los buques para la temporada venidera.
En la temporada 2022-2023, se registraron 201 arribos totales de cruceros en Uruguay, incluyendo 14 escalas técnicas en Montevideo. De ese total, 149 arribos se dirigieron al puerto de la capital, mientras que 52 cruceros llegaron a Punta del Este. Este récord en la llegada de cruceros se compara favorablemente con las temporadas anteriores, antes de la pandemia, que mostraban cifras más modestas.
El impacto económico del turismo de cruceros es notable. Durante la temporada pasada, el gasto total de los cruceristas alcanzó los US$ 16.3 millones. El 26.7% de este monto se gastó en Punta del Este, mientras que el 73.3% se destinó a la capital, Montevideo. Estas cifras superan a temporadas anteriores, destacando la temporada 2015-2016 como la referencia con un gasto de US$ 11.1 millones en el país.
Además, el Ministerio de Turismo informó un crecimiento significativo en la llegada de turistas durante el tercer trimestre de 2023. Se registró un aumento de 300,000 visitantes en comparación con todo el año 2022. El informe resalta que 792,734 personas visitaron Uruguay durante este período, marcando la cifra más alta de los últimos 10 años. El gasto total de los turistas alcanzó los 305 millones de dólares en ese lapso, superando los ingresos del tercer trimestre de 2022.
Los turistas argentinos y brasileños fueron los principales protagonistas de este auge en el turismo, contribuyendo al éxito continuo de la industria turística de Uruguay.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UTEM lanza Cinet, un centro de investigación aplicada para soluciones innovadoras en la Región Metropolitana, con apoyo del Ministerio de Ciencias.
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Xiomara Castellanos es reconocida por la Ciudad del Doral por su impacto en la belleza y el emprendimiento, inspirando y empoderando a mujeres hispanas.
HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente del mercado con pantalla ultra reforzada, diseño elegante y protección total contra golpes, agua y polvo.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Descubre cómo migrar a la nube con In Motion en su jornada virtual 2025. Resuelve dudas clave sobre costos, servicios e incentivos con expertos de AWS.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.