
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) está analizando una propuesta privada que podría marcar un antes y un después en el puerto de La Paloma. Bajo el nombre de «La Paloma Hub,» este ambicioso proyecto fue presentado por la empresa Cor
Sociedad31/10/2023El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) está analizando una propuesta privada que podría marcar un antes y un después en el puerto de La Paloma. Bajo el nombre de «La Paloma Hub,» este ambicioso proyecto fue presentado por la empresa Corredor Logístico Multimodal (CLM), compuesta por inversores de Argentina y Uruguay.
Este plan representa una inversión colosal de 1.600 millones de dólares y tiene como objetivo convertir la zona en un destacado centro logístico internacional. La propuesta prevé la construcción de una terminal para buques de gran calado, así como un muelle destinado a cruceros y actividades náuticas.
Jorge Cárcova Munilla, director del proyecto, ha destacado que esta iniciativa cumple un antiguo anhelo de Uruguay de contar con un puerto oceánico y soberano. En sus palabras, se trata de un «hito importante» para el país y la intención no es competir con otros puertos, sino complementar y fomentar la actividad portuaria.
El funcionamiento del puerto de La Paloma Hub se basaría en el concepto «ship to ship,» lo que significa que todos los barcos que zarpan de Nueva Palmira o Montevideo podrían atracar en La Paloma para realizar transferencias directas con barcos de gran calado, lo que generaría importantes ahorros logísticos.
Este proyecto no solo apuntaría a mejorar la eficiencia portuaria, sino también a facilitar el movimiento en otras terminales marítimas, incluyendo la de Buenos Aires, en caso de congestión.
Cárcova Munilla también ha subrayado que el proyecto no impactaría negativamente en las playas de La Paloma y sus alrededores. Más bien, se espera que impulse el turismo de calidad en la región. El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, ha considerado la iniciativa beneficiosa para la zona, al igual que distintos ministros que han recibido con agrado la propuesta.
Los técnicos del MTOP han concluido su análisis de la propuesta privada y se espera que sea presentada al Poder Ejecutivo. Se aguarda una respuesta por parte del presidente Luis Lacalle Pou en un futuro próximo.
Este proyecto podría reconfigurar el paisaje económico y logístico de Uruguay y de toda la región, impulsando el desarrollo y promoviendo la eficiencia en el comercio marítimo.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
Revive la emoción con la camiseta Real Madrid 1999-2000, símbolo de pasión, historia y conexión entre marca, deporte y hogar.
UCSC recibe categoría Bronce del Sello de Excelencia Energética por sus avances en eficiencia y compromiso con la sostenibilidad en su campus.
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
Cirion y Collab lanzan Nubitalk, una solución de Contact Center en la nube que integra IA, omnicanalidad y alto rendimiento en LATAM.
Airbnb lanza Servicios y Experiencias en su nueva app, transformando la forma de viajar con opciones locales y personalizadas para cada huésped.
Revive la emoción con la camiseta Real Madrid 1999-2000, símbolo de pasión, historia y conexión entre marca, deporte y hogar.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
KLog.co impulsa la transformación digital en la logística internacional con sus Logtech Sessions, eventos clave para innovar en comercio exterior.