
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza ha anunciado que el proceso de inscripción para el ingreso a primer año de nivel secundario en el ciclo lectivo 2024 sigue en marcha, con importantes fechas y detalles a tener en cuenta. Segunda Inst
Sociedad21/11/2023La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza ha anunciado que el proceso de inscripción para el ingreso a primer año de nivel secundario en el ciclo lectivo 2024 sigue en marcha, con importantes fechas y detalles a tener en cuenta.
Desde el martes 21 hasta el lunes 27 de noviembre, se llevará a cabo la segunda instancia de inscripción, destinada a los nuevos aspirantes. Las familias o adultos responsables podrán realizar la inscripción a través de GEM-PAD, eligiendo entre 3 y 5 escuelas.
Una vez concluidas las dos primeras instancias, se establecen dos etapas adicionales para aquellos estudiantes que no obtuvieron un banco asignado o que rechazaron la vacante:
Tercera Instancia y Atención vía Supervisión (13 al 20 de diciembre): Los estudiantes no asignados con un banco deberán acudir a la supervisión escolar más cercana a su domicilio.
Cuarta Instancia y Atención vía Dirección de Educación Secundaria (21 al 29 de diciembre): El gobierno escolar garantizará un banco a todos los estudiantes según las vacantes disponibles en cada escuela después de las instancias anteriores.
Es importante destacar que para realizar la inscripción, se debe presentar siempre el DNI y la partida de nacimiento, en formato original y copia.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.