
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Desde el cierre del año pasado, se ha registrado un aumento estacional de los contagios de Covid, superando otras infecciones respiratorias. Las autoridades sanitarias del país insisten en la importancia de mantener medidas de cuidado para todas est
Sociedad22/01/2024Desde el cierre del año pasado, se ha registrado un aumento estacional de los contagios de Covid, superando otras infecciones respiratorias. Las autoridades sanitarias del país insisten en la importancia de mantener medidas de cuidado para todas estas enfermedades, incluyendo la gripe y la bronquiolitis. Recientemente, se reforzaron las recomendaciones de vacunación antiCovid, adaptadas al nivel de riesgo personal, como medida preventiva contra complicaciones e internaciones.
Según el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, la positividad para SARS-CoV-2 entre pacientes que consultaron por síntomas en Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA) fue del 36,1% en la segunda semana de este año. Esta cifra representa un aumento en comparación con el 25,5% registrado en la primera semana del mes.
En el ámbito de las internaciones, la positividad para el virus de Covid fue del 16,7%, en contraste con el 1,43% para influenza (gripe) y sin detección informada hasta el momento de bronquiolitis por virus sincicial respiratorio (VSR).
En respuesta al contexto actual, se reitera la fuerte recomendación de aplicar una dosis de refuerzo contra Covid-19 para aquellos en grupos de alto riesgo, transcurridos seis meses desde la última dosis, independientemente de la cantidad de refuerzos previos. Este grupo incluye a personas de 50 años o más, embarazadas en cualquier mes de gestación y la población inmunocomprometida a partir de los seis meses de edad.
Para el grupo de riesgo intermedio, compuesto por personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmunológico y aquellos con mayor riesgo de exposición, la recomendación se limita a «recordar la importancia de recibir un refuerzo anual» si se aplicaron uno «en los últimos seis meses».
El grupo de bajo riesgo está formado por personas menores de 50 años sin comorbilidades.
Además de la vacunación, se insiste en mantener medidas de prevención generales para todas las infecciones respiratorias. Estas incluyen la ventilación de ambientes, el lavado frecuente y adecuado de manos, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, tirar a la basura los pañuelos descartables y evitar compartir artículos personales.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.