
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Descubre las características únicas del reineta pez y aprende a preparar recetas deliciosas que sorprenderán tu paladar.
Sociedad23/06/2024El reineta pez se destaca por su sabor excepcional. Su carne es tierna y jugosa, perfecta para los amantes de los sabores del mar. Puedes cocinarla al horno, frita o a la parrilla, pues se adapta bien a cualquier método de cocción.
Anímate a innovar en la cocina con la reineta pez. Esta especie marina combina bien con muchos ingredientes así que puedes preparar desde sopas hasta guisos y currys para darle a tus platos un toque especial.
La Reineta pez, es muy valorada en la gastronomía de Chile y su pesca es vital para la industria pesquera chilena. En este sentido, es clave entender su origen, hábitat, y cómo se pesca para su preservación.Desde 1993-1994, la pesca de Reineta en Chile cambió mucho. Pasó de ser casi un accidente a ser un recurso explotado. Empezó con barcos pequeños y aparejos tradicionales, aunque ahora el método artesanal es el más común.
La mayoría de Reineta se pesca en las regiones desde Coquimbo hasta Magallanes. Se encuentran hasta 100 metros bajo el mar. Es parte de la familia Bramidae, que tiene 21 especies que migran mucho.
La pesca de la Reineta pez han crecido mucho, llegando a 5,141 toneladas. En el 2002, estas exportaciones lograron US$4.1 millones.
La Reineta pez, ofrece además, muchos beneficios nutricionales. Es ideal para una dieta alta en proteínas y omega-3; tiene poca grasa y calorías, y aporta hierro y zinc, dos minerales clave para la salud.
La Reineta tiene todos los aminoácidos esenciales; especialmente lisina y metionina. Con 150 g de Reineta pez, se puede cubrir el 50% – 60% de las proteínas que un adulto necesita diariamente.
Esta Reineta es rica en ácidos grasos omega-3. Estos son buenos para el corazón y el cerebro. Ayudan a bajar el colesterol malo y mejoran la salud del cerebro y de los ojos.
En minerales, la Reineta destaca por su hierro y zinc. El hierro ayuda en la producción de glóbulos rojos. Transporta el oxígeno por el cuerpo. El zinc es clave para el sistema inmunológico. Y afecta el metabolismo de proteínas y carbohidratos.
De este modo, la Reineta pez, es una selección sana por su bajos niveles de grasa y calorías. Es perfecta para quienes cuidan su peso o llevan una dieta balanceada. Su buena nutrición y exquisito sabor la hacen ideal en cualquier menú.
La reineta pez es un pescado muy sabroso. Puedes cocinarlo de varias maneras. Cada forma de cocinar tiene secretos para lograr buenos resultados. Aquí te damos tips y técnicas famosas para cocinar la reineta de forma exquisita.
El hervido y escalfado son opciones sanas y casi sin grasa. Para hervirla, pon en agua con sal la reineta y cocina hasta que esté blanda. Otra técnica es escalfarla, que significa cocinarla en agua caliente con hierbas y especias para darle más sabor.
Si amas el sabor ahumado y la textura crujiente, usa la parrilla o el horno. Marina la reineta con tus especias preferidas. Luego, hazla a la parrilla o al horno a una temperatura alta para una piel crujiente y carne jugosa.
Freír o saltear resalta los sabores de la reineta. Puedes rebozarla y freír en aceite caliente hasta que quede dorada y crujiente. O bien, saltearla brevemente con aceite y otros ingredientes si prefieres algo más ligero.
Estas formas de cocinar mantienen la jugosidad y los nutrientes del pescado. Al vapor, usando una vaporera, o al Baño María, que es cocinarla lenta en agua caliente con un recipiente tapado.
¿Quieres sorprender con recetas que tienen reineta? En esta sección, mostramos recetas que lucen en tu mesa. Hay platos fáciles y ricos. También verás comidas más elaboradas.
El timbal de merluza con reineta es ideal para una cena especial. Es fácil de hacer y se ve elegante. La combinación de reineta, mariscos y verduras crea un sabor único.
El lomo de reineta relleno es otra buena opción. Es económico y sorprende con su dulzura. Puedes rellenarla con hierbas, nueces o frutas secas. Después, hornéala bien.
Sé innovador en la cocina con estos platos de reineta. La variedad hace la experiencia culinaria inolvidable.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.