
Claves para impulsar la productividad en un entorno laboral actual: Cegid
Impulsa la productividad laboral con claves efectivas como gestión del tiempo, formación y herramientas digitales. Conoce cómo Cegid lo logra.
El eCommerce Day Chile 2025 reunió a 2.600 profesionales y marcó un hito en el crecimiento del digital commerce en América Latina.
Negocios29/04/2025Con una destacada convocatoria de profesionales del sector culminó con éxito el evento más relevante de la industria.
Consolidándose como el principal punto de encuentro para los líderes del comercio digital en América Latina, el eCommerce Day Chile se celebró exitosamente en el país, reuniendo a una destacada comunidad de profesionales del sector. Más de 2.600 asistentes y más de 60 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en esta edición, compartiendo conocimientos, experiencias y casos de éxito que impulsan la evolución y profesionalización de la industria.
"Celebrar 17 ediciones del eCommerce Day Chile es celebrar el crecimiento sostenido de un ecosistema que hoy alcanza a dos de cada tres consumidores y proyecta un crecimiento del 10% anual en los próximos años, según lo que vimos durante estas jornadas donde, además, pudimos visualizar cómo el modelo Human & AI First ya no es una visión sino que es nuestro presente. La inteligencia artificial no sustituye a las personas, las potencia para crear experiencias más rentables, sostenibles y humanas. Cada dato, cada innovación y cada caso de uso que vimos hoy demuestra que Chile no solo participa en la evolución digital de Latinoamérica: lidera con impacto real y transformación concreta con tasa de penetración en el total del negocio B2C que superan los dos dígitos en la mayoría de las categorías", comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.
Durante el evento, se abordaron las principales tendencias del comercio digital en América Latina y el Caribe, con un análisis profundo del presente y una proyección del futuro de la industria en la región. Entre los expertos destacados, Maximiliano Narducci, Retail Vertical Leader Chile en NielsenIQ ofreció una visión estratégica del panorama actual del Digital Commerce.
Este año, el eCommerce Institute celebra 20 años de trayectoria impulsando el desarrollo del ecosistema digital en la región. Como parte de sus iniciativas, se promovió una transformación digital auténtica, enfocada en la creación de valor a través de la innovación, la colaboración y la aplicación de inteligencia artificial. De esta manera, se presentó una invitación a transformar la lectura en una experiencia inmersiva con el libro vivo "Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada". Esta obra interactiva y multimedia, construida a partir de más de 150 entrevistas, combinó el conocimiento colectivo con el poder de la inteligencia artificial aumentada, ofreciendo una perspectiva profunda y dinámica sobre la evolución del Digital Commerce en la región. Más info en https://genesisfuturo.digital
Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2025 en Chile, fueron:
También fueron reconocidos los emprendedores a través de la eCommerce Startup Competition, una iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es impulsar los emprendimientos digitales y los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce. En Chile, el ganador fue Adara (https://adara.ai/es), y se otorgaron menciones especiales a Bloom Reuse (https://www.bloomreuse.com) y Qurate Tech (https://qurate.tech).
Impulsa la productividad laboral con claves efectivas como gestión del tiempo, formación y herramientas digitales. Conoce cómo Cegid lo logra.
Rindegastos actualiza su plataforma con más seguridad, validación tributaria y nuevas funciones para una gestión de gastos corporativos más eficiente.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
ZION SHORES llega a Utah como un destino de surf interior de clase mundial, con tecnología avanzada y uso responsable del agua salada.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.
Rindegastos actualiza su plataforma con más seguridad, validación tributaria y nuevas funciones para una gestión de gastos corporativos más eficiente.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.