
Mejores rutas de trekking en Chile: Aventura en la naturaleza
Chile no solo atrae a aquellos experimentados que buscan desafíos como el ascenso al Volcán Villarrica o la travesía del Circuito O en Torres del Paine, sino también a aquellos que disfrutan de caminatas más tranquilas y accesibles, que igualmente ofrecen vistas impresionantes y una inmersión total en la naturaleza.
Turismo26/03/2025
Chile se ha convertido en un destino de renombre mundial para los amantes del trekking. Su extenso territorio, que abarca desde el árido desierto de Atacama hasta los glaciares patagónicos, ofrece un escenario diverso para explorar. Este artículo te guiará a través de las mejores rutas de trekking en Chile, brindándote consejos útiles para una experiencia segura y disfrutable.
¿Por qué Chile es un destino ideal para el trekking?
Chile es reconocido mundialmente como un destino ideal para el trekking por varias razones esenciales que lo distinguen de otros lugares. La primera y más notable es su extraordinaria diversidad geográfica. Pero además, destaca la longitud del país que permite que el trekking sea una actividad que se puede practicar durante todo el año.
Diversidad de paisajes y ecosistemas
La impresionante diversidad de paisajes y ecosistemas en Chile se manifiesta a través de su extensa geografía, que ofrece desde zonas áridas y desérticas hasta frondosos bosques y campos de hielo, haciendo de este país un verdadero paraíso para los amantes del trekking. En el extremo norte, el Desierto de Atacama sorprende con sus vastos terrenos arenosos y salares, contrastando dramáticamente con los lagos altiplánicos y volcanes nevados que se elevan majestuosamente sobre el paisaje. Este contraste continúa hacia el centro del país, donde los valles fértiles y viñedos rodean metrópolis vibrantes como Santiago, proporcionando fácil acceso a rutas de trekking que serpentean a través de cordilleras costeras y andinas.
Más al sur, la región de la Araucanía y la región de Los Lagos abre paso a densos bosques de araucarias y fuentes de aguas termales, ideal para trekking entre paisajes que parecen sacados de cuentos de hadas. A medida que se avanza hacia la Patagonia, el escenario cambia nuevamente, ofreciendo algunos de los entornos más extremos y espectaculares del mundo, donde campos de hielo, glaciares y fiordos crean un fondo épico para expediciones de varios días.
Temporada ideal para cada tipo de trekking
La temporada ideal para emprender estas aventuras varía significativamente dependiendo de la zona. En el norte, donde el clima tiende a ser más estable pero extremadamente seco, los meses de otoño e invierno ofrecen temperaturas más soportables, especialmente para explorar áreas desérticas donde el sol puede ser implacable. En cambio, en el sur, especialmente en la Patagonia, el verano austral es el momento más apropiado para el trekking, ya que los días son más largos y las condiciones meteorológicas son generalmente más suaves, aunque siempre impredecibles.
Rutas de trekking más impresionantes de Chile
Chile ofrece algunas de las rutas de trekking más impresionantes del mundo, atraendo a entusiastas del aire libre de todas partes con su variada topografía y paisajes naturales espectaculares. Aquí se detallan algunas de las rutas más destacadas que cualquier amante del trekking debería considerar:
Circuito W en Torres del Paine: El trekking más famoso
El Circuito W es sin duda la joya de la corona del trekking en Chile, situado en el Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia. Este circuito de aproximadamente 80 kilómetros puede completarse en unos 4 a 5 días y lleva a los excursionistas a través de algunos de los paisajes más dramáticos del parque, incluyendo el mirador de las Torres, el Valle Francés y el Glaciar Grey. Lo que hace especial a esta ruta es la combinación de montañas azuladas, lagos de un azul profundo, glaciares imponentes y una rica biodiversidad que incluye guanacos, zorros y una amplia variedad de aves.
Sendero Mirador Base Torres: Vista panorámica imperdible
Para aquellos que buscan una experiencia de un día que aún capture la esencia de la Patagonia, el Sendero Mirador Base Torres es ideal. Esta caminata de aproximadamente 8 horas ida y vuelta parte desde el área de camping Las Torres y asciende hasta el mirador base de las famosas Torres del Paine. Aunque el sendero puede ser exigente, las vistas panorámicas de las torres de granito que se alzan sobre una laguna de aguas turquesas compensan con creces el esfuerzo.
Valle del Francés: Un recorrido entre glaciares y montañas
Dentro del Circuito W, el Valle del Francés ofrece una detallada vista de las formaciones montañosas y glaciares. Este segmento del circuito se caracteriza por su increíble panorámica de 360 grados donde los picos nevados y los bosques se combinan para crear un paisaje alpino inolvidable. Además, es común escuchar los ruidos de los desprendimientos de hielo del Glaciar Francés, un fenómeno natural impresionante.
Parque Nacional Cochamó: El Yosemite chileno
En el norte de la Patagonia, el Parque Nacional Cochamó es conocido por sus impresionantes paredes de granito que recuerdan al Parque Nacional Yosemite en los Estados Unidos, pero sin las multitudes. Este parque ofrece rutas de trekking que pasan por valles escondidos, bosques de alerces milenarios y ríos de aguas cristalinas. La caminata hacia la Junta es particularmente popular, ofreciendo vistas impresionantes y la oportunidad de escalar algunas de las formaciones de granito.
Trekking en el Volcán Villarrica: Desafío y aventura
Para los buscadores de emociones fuertes, el trekking hasta la cima del Volcán Villarrica ofrece una experiencia única. Este volcán activo, ubicado cerca de Pucón, es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede ver lava en el cráter. La ascensión es ardua y requiere comenzar de madrugada, pero alcanzar la cima y observar el brillante lago de lava es una recompensa sin igual.
Consejos para hacer trekking en Chile de manera segura
Realizar trekking en Chile, con su diversidad de climas y terrenos, es una gran aventura. Sin embargo, para garantizar una experiencia segura y placentera, es crucial seguir ciertos consejos y tomar precauciones adecuadas.
Equipamiento esencial para cada ruta
Uno de los aspectos más importantes al prepararse para una caminata es seleccionar y llevar el equipo adecuado. Dependiendo de la ruta y la duración de la excursión, tu equipo puede variar, pero hay ciertos elementos esenciales que no deben faltar:
- Calzado adecuado: Unas buenas botas de trekking que ofrezcan soporte, comodidad y protección contra diferentes superficies son indispensables.
- Ropa adecuada: La vestimenta debe ser adecuada para cambios bruscos de temperatura. Se recomienda utilizar el sistema de capas para poder adaptarse fácilmente a las condiciones climáticas.
- Mochila: Una mochila cómoda y resistente donde puedas llevar todo tu equipo, agua suficiente, y
- alimentos.
Equipo de navegación: Siempre lleva un mapa del área y una brújula, o un dispositivo GPS. Aunque muchos senderos en Chile están bien marcados, es fácil desorientarse, especialmente en áreas menos transitadas.
Precauciones climáticas y preparación física
El clima en Chile puede ser extremadamente variable, incluso dentro del mismo día. Es fundamental verificar el pronóstico del tiempo para la zona específica donde planeas hacer trekking y estar preparado para cualquier eventualidad. Además, es vital tener en cuenta los siguientes puntos:
- Acclimatación: Si vas a hacer trekking en altitudes elevadas, como en los Andes, dale a tu cuerpo tiempo para acostumbrarse a la altura.
- Condición física: Asegúrate de estar en buena forma física antes de emprender rutas de trekking exigentes. La preparación física no sólo hace que la experiencia sea más agradable sino también más segura.
- Hidratación y nutrición: Lleva suficiente agua y snacks ricos en energía. Mantenerse hidratado y bien alimentado es crucial, especialmente en trekkings largos.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
