
Turismo en Torres del Paine: Qué ver y cómo recorrerlo
Descubre los paisajes más impresionantes de Torres del Paine y cómo organizar tu visita al parque.
Turismo24/02/2025
El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, es uno de los destinos más impresionantes y visitados de Chile. Su paisaje único, marcado por imponentes montañas, glaciares, lagos de aguas turquesas y una fauna diversa, lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la aventura al aire libre. Si estás planeando un viaje a este maravilloso rincón del sur de Chile, esta guía te ayudará a conocer qué ver y cómo recorrer Torres del Paine para aprovechar al máximo tu visita.
Turismo en Torres del Paine
El Parque Nacional Torres del Paine es reconocido mundialmente por su belleza natural y su valor ecológico. Con una extensión de más de 240.000 hectáreas, el parque alberga una rica biodiversidad que incluye especies endémicas y áreas de incomparable belleza. Si estás buscando una experiencia de turismo en la naturaleza, Torres del Paine es el lugar perfecto para disfrutar de actividades como el senderismo, la observación de vida silvestre y la fotografía paisajística.
La mejor forma de llegar es a través de la ciudad de Puerto Natales, que se encuentra a aproximadamente dos horas en automóvil del parque. Desde allí, puedes tomar un autobús o alquilar un vehículo para llegar al Parque Nacional, que está abierto durante todo el año, aunque la temporada alta es entre octubre y abril.
Lugares imperdibles dentro del parque
En Torres del Paine, no te puedes perder una serie de lugares icónicos que destacan por su majestuosidad y belleza natural. Estos son algunos de los puntos más destacados que deberías visitar durante tu estadía.
Circuito W y Circuito O
El Circuito W es el recorrido más popular del parque, ideal para quienes quieren disfrutar de las vistas más emblemáticas del lugar en un tiempo relativamente corto (aproximadamente 4-5 días). El circuito recibe su nombre por la forma en que se recorre el parque, que se asemeja a la letra "W". Este sendero incluye algunos de los miradores más famosos de Torres del Paine, como el Mirador Base Torres, que ofrece una vista espectacular de las tres Torres de Paine. Otros puntos destacados son el Glaciar Grey, el Valle del Francés y el Mirador de los Cuernos del Paine.
Por otro lado, el Circuito O es una ruta más extensa que rodea todo el parque, lo que lo convierte en una opción para quienes buscan una experiencia más completa. Este recorrido tiene una duración de 7-10 días, y aunque es más desafiante, ofrece panorámicas increíbles de los lagos y montañas que no se pueden ver en el Circuito W.
Mejores senderos y miradores
Dentro de Torres del Paine, hay una gran cantidad de senderos de diferentes niveles de dificultad. Aquí te dejamos algunos de los más recomendados:
- Sendero Base Torres: Este es uno de los senderos más emblemáticos, que te llevará hasta el Mirador Base Torres, desde donde podrás admirar las famosas torres de granito y los lagos turquesa al pie de las montañas. La caminata es desafiante, pero la recompensa al llegar al mirador es incomparable.
- Sendero del Valle del Francés: Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia de senderismo moderado. A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de vistas espectaculares de los Cuernos del Paine y el Glaciar Francés.
- Sendero Glaciar Grey: Si eres amante de los glaciares, este sendero es imprescindible. Te lleva hasta el Glaciar Grey, uno de los glaciares más grandes de la región. La caminata es relativamente fácil y ofrece una vista cercana al glaciar y a los icebergs flotantes en el lago Grey.
- Mirador Los Cuernos: Este es un excelente lugar para ver los Cuernos del Paine, las impresionantes formaciones rocosas que se alzan sobre el paisaje. El sendero es corto y se puede hacer en pocas horas.
Si tienes poco tiempo o prefieres algo más relajado, también puedes optar por los miradores accesibles en vehículos, como el Mirador Lago Pehoé o el Mirador Lago Grey.
Consejos para planificar la visita
Visitar Torres del Paine es una experiencia única, pero requiere una planificación cuidadosa para aprovechar al máximo tu estadía. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que tu viaje sea lo más agradable posible:
- Reserva con anticipación: Durante la temporada alta (de octubre a abril), las opciones de alojamiento y transporte dentro del parque pueden agotarse rápidamente. Asegúrate de reservar con antelación, especialmente si planeas hacer senderismo o alojarte en campings.
- Prepara ropa adecuada: El clima en Torres del Paine puede ser impredecible, con fuertes vientos, lluvias y bajas temperaturas, incluso en verano. Lleva ropa impermeable, de abrigo y varias capas, además de botas de senderismo resistentes.
- Infórmate sobre el transporte: Si no tienes vehículo propio, puedes tomar un autobús desde Puerto Natales o contratar un tour guiado. Los tours suelen incluir transporte y guías expertos que te ayudarán a aprovechar mejor tu tiempo en el parque.
- Alimentos y agua: Si planeas realizar los circuitos largos, como el Circuito W o el Circuito O, asegúrate de llevar suficiente agua y alimentos, ya que hay pocos puntos de abastecimiento dentro del parque. También puedes optar por contratar el servicio de alojamiento con pensión completa, especialmente si no deseas cargar con equipo de cocina.
- Mantente en los senderos marcados: Para preservar la naturaleza y evitar accidentes, sigue siempre los senderos señalizados. Además, recuerda no dejar basura ni interferir con la flora y fauna del parque.
- Respeta el parque: Torres del Paine es un lugar de increíble belleza natural. Ayuda a preservarlo respetando las normas del parque y manteniendo un comportamiento responsable con el medio ambiente.


La UTEM celebra el Día de los Patrimonios 2025 con recorridos guiados, micros amarillas y la apertura del Palacio Ariztía
Descubrí el patrimonio del Barrio Dieciocho con recorridos guiados, micros amarillas y el Palacio Ariztía en el Día de los Patrimonios UTEM 2025.

Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.

Nicole Putz y la experiencia de viajar para equilibrar cuerpo y mente
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.

¡Viajar es el mejor regalo!: Aprovecha COCHA HITS para sorprender en el Mes de la Madre
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.

Viajar sin visa a Osaka, Georgia o Maldivas: Guía con 10 destinos que hoy están al alcance del pasaporte chileno
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
