
Crece el interés por destinos cálidos y viajes familiares en vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.
Desde la innovación y sostenibilidad de Viña Montes hasta la fusión cultural de Viña Lapostolle, cada bodega del Valle de Colchagua ofrece algo único que no te puedes perder.
Turismo22/03/2025El Valle de Colchagua en Chile es un verdadero paraíso para los amantes del vino. Con un clima ideal y una tierra fértil, este valle se ha consolidado como una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del mundo. En este artículo, exploraremos las características que hacen único a este valle, así como algunas de las bodegas más destacadas que han puesto a Colchagua en el mapa mundial del vino.
El Valle de Colchagua, situado en el corazón de Chile, es un destino destacado en el mapa vitivinícola global gracias a su combinación perfecta de condiciones geográficas y climáticas ideales para la viticultura. Rodeado por la Cordillera de los Andes al este y la Cordillera de la Costa al oeste, el valle disfruta de una barrera natural que modera su clima, resultando en una gran amplitud térmica entre el día y la noche. Esta característica es crucial para el desarrollo de uvas con una maduración más equilibrada y la acumulación de esos azúcares y ácidos que definen el cuerpo y la complejidad de los vinos.
Los viñedos fueron inicialmente plantados por los colonizadores españoles y han evolucionado significativamente con la introducción de técnicas modernas de vinificación y variedades de uvas de origen francés como el Cabernet Sauvignon, el Merlot y el Carmenere. Este último, en particular, ha llegado a ser conocido como la "variedad insignia" de Chile, encontrando en el Valle de Colchagua.
La influencia de los ríos Tinguiririca y Colchagua en la región también juega un papel fundamental en la viticultura del valle. Estos ríos no solo irrigan los suelos sino que también depositan minerales que enriquecen la tierra con nutrientes que favorecen el crecimiento de las vides. El resultado es una producción de uvas de alta calidad que se transforman en vinos con una identidad única, reflejando el terroir específico de este valle.
En el Valle de Colchagua, las bodegas no solo destacan por la calidad de sus vinos, sino también por su contribución a la innovación y la sustentabilidad en la viticultura. Aquí, tres bodegas en particular sobresalen como estándares de excelencia: Viña Montes, Viña Lapostolle y Viña Viu Manent. Cada una de estas bodegas ofrece una mirada única al mundo del vino, desde técnicas de cultivo revolucionarias hasta filosofías de producción que respetan profundamente el entorno natural.
Esta bodega es sinónimo de innovación y sostenibilidad. Desde su fundación en 1988, esta bodega ha sido pionera en la adopción de prácticas biodinámicas en sus viñedos, garantizando que cada botella refleje la pureza y la esencia de sus uvas. Esta filosofía se extiende no solo al cultivo de las uvas sino también a cómo se gestionan los recursos naturales, como el agua y el suelo, y cómo se tratan los subproductos de la vinificación. La bodega también ha establecido áreas de conservación en sus tierras para preservar la flora y fauna local, haciendo de su sustentabilidad una parte integral de su identidad.
De este modo, Montes no solo se concentra en la calidad del producto final, sino también en cómo su proceso de producción impacta al medio ambiente. Con vinos emblemáticos como Montes Alpha M, esta bodega demuestra que es posible combinar prácticas ecológicas con vinos de clase mundial.
Por su parte, Villa Lapostolle, ha llevado la herencia vinícola de Chile a un nivel internacional, fusionando la tradición vitivinícola francesa con lo mejor de la tierra chilena. Fundada por la familia francesa Marnier Lapostolle, esta bodega es reconocida mundialmente por su vino Clos Apalta, un blend que ha sido premiado en numerosas ocasiones.
Lapostolle se dedica a producir vinos de manera orgánica y sostenible, con el objetivo de liderar la producción de vinos orgánicos certificados. Para ello, utilizan gravedad en lugar de bombas mecánicas durante la vinificación, reduciendo la intervención y preservando así la integridad del vino.
Viña Viu Manent, es conocida por su profundo enfoque en la expresión varietal, especialmente en cepas como Malbec y Syrah. Esta bodega familiar ha estado produciendo vinos desde 1935 enfatizando en la importancia del terroir en cada botella y la selección de aquellas uvas que mejor expresan el carácter de sus viñas. Viu Manent ofrece experiencias únicas que van desde tours en carruajes tirados por caballos hasta catas de vino directamente de la barrica, proporcionando a los visitantes una inmersión completa en la cultura del vino.
El Valle de Colchagua es una región imprescindible para cualquier amante del vino, porque sus bodegas combinan tradiciones antiguas con innovaciones modernas, produciendo vinos que son tan ricos y complejos como la historia de la región misma. Así mismo, las bodegas de Colchagua han ganado numerosos premios internacionales, atrayendo a entusiastas del vino de todo el mundo que vienen a explorar sus viñedos, participar en catas y disfrutar de la hospitalidad local.
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.
Descubrí el impacto del wellness travel con Nicole Putz: destinos para desconectar, sanar y equilibrar cuerpo y mente.
Descubre las promociones de COCHA HITS para el Mes de la Madre 2025, con descuentos únicos, destinos soñados y viajes personalizados para cada mamá.
En 2025, los viajes de los chilenos son más cortos, personalizados y wellness, impulsados por eventos online como Cyber Day y nuevas tendencias turísticas.
Air France lanza vuelo directo París Phuket desde noviembre 2025. Tres frecuencias semanales con Boeing 777-300ER para el invierno europeo.
Descubrí 10 destinos increíbles para viajar sin visa con pasaporte chileno. Explorá el mundo con libertad y asesoría personalizada.
Cirion y Collab lanzan Nubitalk, una solución de Contact Center en la nube que integra IA, omnicanalidad y alto rendimiento en LATAM.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
Tenable revoluciona la gestión de exposición con IA, conectores de terceros y paneles unificados que simplifican la ciberseguridad empresarial.
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.